Feria del Libro 2025: actividades para realizar durante el fin de semana

El evento de libros más grande del país estará tiene una amplia oferta literaria y cultural para este sábado y domingo.

Este fin de semana largo, la edición número 49 de la Feria Internacional del Libro ofrece una diversidad de actividades, presentaciones de novelas de autoras y autores argentinos, y también de otras ciudades del mundo, festival de poesía, y hasta espectáculos para niñas, niños y adolescentes.

En cuanto al valor de las entradas es de $8.000 para este viernes, sábado y domingo. El pase de tres visitas está $12.000, pero solo se consigue de modo online. Uno de los beneficios que se repite año a año, es que con cualquier entrada se recibe un chequelibro de $8.000 para utilizar en librerías adheridas una vez finalizada la Feria.

En cuanto a los ingresos gratuitos corresponden a menores de 12 años, visitas escolares y personas con discapacidad. Docentes deberán presentar el recibo de sueldo o comprobante que acredite la condición. También jubilados y pensionados, ambos con comprobante.

Alquimania.jpeg

Viernes 2 de mayo

  • 16: La evolución de Tik Tok y su impacto en el Book Tok. Participan: Judith Gómez, Belén Sancho, Érika Muñoz y Victoria Resco. Organiza: TikTok. Sala: Tribuna Juvenil. Pabellón Azul.

  • 17: Borges para centennials. Participan: Daniel Meca, Antonio Santa Ana. Sala: Tribuna Juvenil. Pabellón Azul.

  • 17:30: XVIII Festival Internacional del Poesía. Primera mesa de lectura. Participan: Ricardo Añez Montiel (Venezuela), Graciela Aráoz, Silvia Camerotto, Lolita Campani Beretta (Brasil – lectura bilingüe). Organiza: Fundación El Libro. Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.

  • 19: Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa III. Narrativas del yo: la escritura como herramienta para la exploración personal. Participan: Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne, Marina Mariasch. Presenta: Eugenia Zicavo. Sala: Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco.

  • 20: Los libros objeto peruanos y sus distintos soportes. Estrella Morales charla con Rosi Castellanos y Majo Montezuma acerca de los libros de sus editoriales cartoneras, Diversa Cartonera y Lima Cartonera; y también de los libros textiles de Luciana Aguilar. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

  • 20:30: Tercera Mesa de lectura Festival de poesía Participa: Teresa Cabrera. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

Sábado 3 de mayo

  • 16: Homenaje a María Elena Walsh. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial. Sala: Victoria Ocampo. Pabellón: Pabellón Blanco.

  • 16: Presentación del libro Un cielo en el ojo, de Pablo Bernasconi. El artista presenta su primer libro de poesía ilustrado para adultos junto a Reynaldo Sietecase. Participan: Pablo Bernasconi, Reynaldo Sietecase y Victoria Blanco. Organiza: Catapulta. Sala: Tulio Halperín Donghi. Pabellón Azul.

  • 18: Presentación de la Antología poética de Violeta Barrientos. Participan la autora, Karina Macció y Eugenia Coiro. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

  • 19: Lectura de poesía, autoras peruanas y argentinas leen poemas de las peruanas invitadas al Festival de Poesía (Carmen Ollé, Roxana Crisólogo, Teresa Cabrera). Participan: Karina Ardizzone, Maria Gracia Capristán, Sophia Gómez y Majo Montezuma. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

  • 20:30: Presentación Alquimanía, una novela juvenil de aventuras, en la que la tabla periódica de los elementos puede salvar al mundo. Editado por unaLuna, Grupo Claridad. Participa: Enrique Torres y Miguel Ángel Vega. Presenta: Ana Cabanellas. Organiza: Grupo Claridad. Sala: Alfonsina Storni. Pabellón Blanco.

  • 20:30: Quinta Mesa de lectura Festival de poesía Participa: Roxana Crisólogo. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

Domingo 4 de mayo

  • 16: Festival Internacional de Poesía. Lectura de poesía con participación de Catalina Torres (Uruguay), junto a poetas de Argentina. Sala Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.

  • 19: Cierre de Festival de Poesía, Mesa Final Participa: Carmen Ollé. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

  • 20: Presentación de la novela El guepardo y la gacela, y del poemario Todo arde. Participa María Gracia Capristán y es entrevistada por Ivana Romero. Stand: 1804. Pabellón Amarillo.

  • 20:30. Título: Uruguay: 40 años de libertad y democracia. Conversatorio con Gerardo Caetano y Ana Ribeiro. Organiza: Cámara Uruguaya del Libro. Sala Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo
Uruguay.jpeg

Lunes 5 de mayo

  • 17:30: Diálogo de escritoras y escritores de Latinoamérica. Lugar: Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco. Participan Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Pablo Plotkin (Argentina) y Selene Hékate (Uruguay).

  • 19: Participan Claudio Invernizzi, con autoras de Chile y Argentina. Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.