Este es el detalle sobre la patente que debés saber sí o sí para no tener problemas con la VTV en 2025

Comprender estos detalles puede hacer la diferencia entre realizar el trámite sin inconvenientes o enfrentar dificultades inesperadas.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que asegura que los vehículos en circulación cumplan con los estándares mínimos de seguridad y cuidado ambiental.

Uno de los aspectos fundamentales para realizar la VTV está relacionado con la patente del vehículo, ya que la misma determina distintos requisitos específicos que deben cumplirse al momento de la inspección.

Estos son un factor clave para garantizar que el proceso de verificación sea claro y accesible para todos los propietarios.

Qué debés saber sobre la patente para el trámite de la VTV en 2025

vtv-en-pba-quienes-pueden-acceder-a-un-descuento-del-50-foto-ministerio-de-transporte-pba-QSC6EWSW4F.jpg

Un inconveniente común al realizar la VTV está relacionado con un detalle fundamental: la patente del vehículo. Es indispensable asegurarse de que sea perfectamente legible y se encuentre en buen estado, ya que su claridad es esencial para que pueda ser verificada correctamente durante la inspección.

Cuándo cuesta la VTV

El valor actualizado de este trámie es:

  • Motos: $2.961,10
  • Vehículos livianos hasta 2.500 Kg: $9.870,35
  • Vehículos pesados de más 2.500 Kg: $17.766,62
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 Kg: $ 4.935,17
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $8.883,31

Qué resultados puede tener la VTV

Existen 3 variables de resultados de esta prueba:

  • APTO: El automóvil no presenta fallas graves ni menores, aunque puede incluir algunas observaciones. En este caso, se entrega el Certificado de Revisión, un informe técnico y una oblea que se coloca en el parabrisas, indicando el mes y año del próximo vencimiento.
  • CONDICIONAL: Indica que el vehículo tiene uno o más defectos leves, los cuales están detallados en el informe de inspección. Se otorgan 60 días hábiles para solucionar los problemas y volver a realizar la verificación sin costo adicional. Durante este lapso, el vehículo puede circular normalmente.
  • RECHAZADO: Se refiere a la detección de uno o más defectos graves en el automóvil. Estos también se especifican en el informe de inspección. En este caso, el vehículo no está habilitado para circular hasta que los problemas sean reparados y se apruebe una nueva revisión.

Este proceso no solo busca proteger a quienes transitan por las rutas y calles, sino también reducir el impacto ambiental generado por los automóviles en malas condiciones.

DEJA TU COMENTARIO: