El telescopio Hubble de la NASA encontró una galaxia que vaga por el espacio

Se trata de la galaxia medusa JW39. Se encuentra a 900 millones de años luz en la constelación Cabellera de Berenice.

Hay que recordar que el Sistema Solar se encuentra dentro de una galaxia espiral, llamada Vía Láctea. Entre las diferentes galaxias que comprenden el universo, es el tipo más habitual, aunque también existen galaxias elípticas, lenticulares e irregulares. A partir de una publicación en la página web de la NASA, se informó que encontraron un tipo particular de galaxia conocida como medusa.



Cómo es la galaxia medusa que encontró la NASA vagando por el espacio

El telescopio Hubble, junto con el James Webb, continúan aportando imágenes del universo para poder resolver sus misterios. El primero es el más antiguo de los dos y sigue aportando información más que valiosa. Según la información de la NASA, gracias a este aparato se pudo encontrar la galaxia medusa JW39 que está situada a 900 millones de años luz en la constelación Cabellera de Berenice.

La imagen muestra cómo la galaxia JW39 huye de un cúmulo de galaxias en el que se encuentra inmersa. Este tipo de fenómenos tienen que soportar la fuerza de gravedad de otras galaxias más grandes, lo que termina afectando su forma. A medida que va cambiando su forma, también va perdiendo gas por la gravedad y el plasma que se encuentra dentro de ellas. Esto se conoce en cosmología como "Presión de arrastre" y es lo que genera ramificaciones en los extremos de la galaxia, a modo de tentáculos de medusa, y por lo que JW39 recibe el nombre del animal marino.

El telescopio espacial Hubble ha utilizado la Cámara de Gran Angular 3 para descubrir esta formación estelar. Se espera que este tipo de galaxias acabe perdiendo su gas, lo que terminará evitando que se formen nuevas estrellas en su interior.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: