Este 25 de mayo, el papa Francisco protagonizó un encuentro sin precedentes al conectarse en vivo con la comunidad de Scholas Occurrentes en el Barrio 31 de la ciudad de Buenos Aires. Durante esta transmisión especial, Su Santidad también inauguró y bendijo la nueva sede del CBC de la UBA que funciona en la comunidad de Scholas del Barrio Mugica, con la presencia en Roma del vicerrector Emiliano Yacobitti.
En el acto del 25 de mayo, el pontífice también se conectó con comunidades del movimiento educativo internacional Scholas Occurrentes en Estados Unidos, la Amazonia colombiana, España y México, consolidando así los lazos de solidaridad y colaboración que caracterizan a este movimiento global.
En esta ocasión se recordó el origen de Scholas en Argentina junto al entonces Arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, como respuesta educativa a la crisis política, social y económica del 2001, oportunidad para resaltar la importancia de la participación ciudadana de los jóvenes y adolescentes como antídoto ante las grietas y la antipolítica.
El histórico encuentro se da en el marco del cierre del Congreso “Ciudades Eco Educativas”, organizado por el movimiento internacional Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina, con la presencia de 50 alcaldes de Latinoamérica y Europa.
El congreso busca promover y difundir el desarrollo sostenible, haciendo referencia al término de “ecología integral” expuesto en la Encíclica Laudato Si, a partir de la metodología educativa desarrollada por Scholas y las experiencias que vienen realizando los jóvenes de diversas comunidades.
Entre el 23, 24 y 25 de mayo, los funcionarios recibieron capacitaciones en la materia para que puedan aplicar el conocimiento en sus territorios, en continuidad a la experiencia Laudato Sí jóvenes, impulsada por Scholas en 2022.
WhatsApp Image 2023-05-25 at 20.19.10.jpeg
Qué es Scholas Occurrentes, la organización creada por el papa Francisco
Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio creada por decreto del Papa Francisco, presente en los 5 continentes y que a través de su red integra a más de medio millón de escuelas y redes educativas. Su misión es "responder al llamado de crear la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido".