La Justicia ordenó una serie de medidas cautelares para la protección de los carpinchos en Nordelta: prohibió la castración y la continuación de obras en el hábitat del animal.
El juez Guillermo Ottaviano prohibió la campaña de anticonceptivos inyectables, la construcción y las fumigaciones dañinas para proteger a la especie autóctona del lugar.
La Justicia ordenó una serie de medidas cautelares para la protección de los carpinchos en Nordelta: prohibió la castración y la continuación de obras en el hábitat del animal.
La decisión del juez Guillermo Ottaviano, titular del juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 13 de San Isidro, busca proteger la vida de la especie que es autóctona del lugar, en el Partido de Tigre, en el Gran Buenos Aires.
En relación con el veto a la castración química y otros controles, el funcionario judicial prohibió aplicar castración química mediante inyecciones anticonceptivas, así como cualquier otra forma de control poblacional que atente contra la fauna protegida.
En cuanto a la suspensión inmediata de obras, resolvió que queda prohibida toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre en el área de Nordelta.
Además, decidió el fin a las fumigaciones dañinas, ya que prohibió realizar fumigaciones que atenten contra el ambiente en la zona de humedales del Delta del Río Paraná.
El litigio por los carpinchos también conocidos como "capibara", comentó cuando los pobladores del núcleo urbano formado por 23 barrios, se quejan de la "invasión" del roedor en sus viviendas. Por el contrario, los proteccionistas de animales y medio ambiente, entre los que está La Voz de los Carpinchos denunciaron la situación crítica de la fauna local a manos de los dueños de los inmuebles.
En los últimos 6 meses se reportaron 46 carpinchos muertos a causa de desmontes, atropellamientos y otros incidentes derivados de la alteración de su ambiente.
Se trata de una especie protegida tanto por el Decreto Ley 10081/83 de la Provincia de Buenos Aires como por la Ley nacional de flora y fauna, lo que da marco legal de la decisión judicial.