Duro de Domar: Rosario le dijo "basta" a la violencia

Furia y pueblada de vecinos contra un búnker narco. Lincharon a un narcotraficante por matar a un nene de 11 años. "Comenzó a acumularse la tensión", expresó el periodista Federico Fahsbender.

En el programa Duro de Domar, por C5N, se debatió acerca de la delicada situación que vive Rosario por los múltiples asesinatos. El conductor Pablo Duggan le preguntó al periodista Federico Fahsbender por más detalles de lo sucedido. "En el barrio Los Pumitas comenzó a acumularse la tensión y fueron por la casa de un hombre que estaba señalado entre los vecinos como un supuesto destinatario de esa balacera", señaló Fahsbender.



Duggan le consultó si se trató de una pelea entre narcos, a lo que Fahsbender respondió que "es lo que aparentemente está pasando. Lo está investigando la Justicia. Lo que pasó es que este hombre estaría vinculado a un traficante condenado a 25 años por matar a una familia. Este hombre supuestamente vendería para Villazón y habría sido el destinatario de este ataque".

Duro de Domar debate
El debate en Duro de Domar.

El debate en Duro de Domar.

El comunicador también se refirió a la cantidad de asesinatos en Rosario en lo que va de 2023. "Son 63 muertos hasta ahora", informó ante el resto de los panelistas. Además, expresó que después del ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, hubo "8 muertos más, 2 por día".

La periodista Carla Czudnowsky resaltó por su parte que lo ocurrido "no es sólo un problema de Rosario. Hace unos días mataron a una nenita en la 1-11-14".

También criticó a "la oposición que genera discursos de odio, que van cebando a una gente que está desesperada y encima matan a un pibe del barrio".

La comunicadora Cynthia García opinó por su lado que en Rosario "hay una situación de desmadre" y que "fracasó el Estado".

Otro de los panelistas, Mariano Hamilton, expresó: "No me parece una buena idea por parte de los medios de comunicación alentar o celebrar 'pueblada' o 'justicia por mano propia' porque es tirarle nafta a la fogata. Desde los medios de comunicación tenemos que tener discursos responsables".

Fahsbender también manifestó: "Lo que no estamos viendo es que la zona de Empalme Graneros es una de las más vulnerables de Rosario y donde más se repiten los homicidios. Todos los días hay crónicas de homicidios".

También la actriz María Fernanda Callejón hizo alusión al "hartazgo de los vecinos, no es nuevo que esté sucediendo eso en Rosario. Pasa en todos lados. ¿Cómo se defiende esta gente?"

Duro de Domar: el debate sobre el uso del chaleco antibalas de Amalia Granata en Rosario

En el programa, en C5N, también se debatió de la decisión de la política de mostrarse con un chaleco antibalas mientras se encontraba en un móvil de A24 en la ciudad santafesina. "Fue una vergüenza", apuntó Duggan sobre el tema.

Luego, Mariano Hamilton tildó de "grave, payasada y ridiculez" lo que sucedió con Granata. "Un show ridículo", criticó Duggan.

Duro de Domar: Pitu Salvatierra habló de la "organización barrial"

El panelista opinó: "Hay que revalorar la organización barrial. Es importante porque encuentra cauce el reclamo de la gente". Luego, Hamilton respondió al remarcar que "la organización barrial no es esto, no es salir a linchar un tipo", a lo que Salvatierra manifestó: "No, pero sí es en cuanto a qué hacemos con el narco que vive acá".

DEJA TU COMENTARIO: