Duro de Domar: los detalles de la causa por la que fue detenido Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano

Tras ser arrestado, se espera que el productor de Telefe brinde una declaración indagatoria este martes, al igual que los otros tres detenidos.

El primer ganador de Gran Hermano, Marcelo Corazza, fue detenido este lunes por la Policía de la Ciudad, en el marco de una causa que investiga la corrupción de menores. Ante esta situación, en Duro de Domar se realizó un informe especial con información sobre el caso.

El periodista Federico Fahsbender brindó detalles de la investigación, que encabeza el juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48: "Marcelo Corazza fue detenido por ser cliente y consumidor de una organización dedicada a explotar sexualmente a menores por, al menos, 20 años. Corazza está acusado de trata de personas y corrupción de menores".



En la misma línea, el especialista en policiales explicó en el programa de Pablo Duggan en qué consiste el delito de corrupción de menores: "El Código Penal establece que la corrupción de menores es un delito en el que se afecta el desarrollo sexual de un chico, con situaciones que son prematuras u obscenas. Las penas son de tres a diez años".

Debate en Duro de Domar

Tras el allanamiento de la vivienda de Corazza en Tigre, los oficiales de la Policía secuestraron material que irá a peritaje. "Los dos delitos que tenemos son gravísimos. A Corazza le incautaron cuatro teléfonos celulares, una tablet, un disco externo y un viejo VHS. Esto se va a peritar", enumeró Fahsbender y aclaró que "hay 100 horas de escuchas, 11 víctimas y dos víctimas denunciantes, que sufrieron delitos cuando tenían entre 11 y 14 años".

Cómo sigue la causa por la que fue detenido Marcelo Corazza

Los otros tres imputados fueron identificados por la Justicia como Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti, a quien sindican como el jefe de la organización.

Todas las detenciones fueron llevadas a cabo tras seis allanamientos, cinco de los cuales se realizaron en las mencionadas localidades del norte del conurbano bonaerense y el restante en la ciudad de Oberá, en Misiones.

Los cuatro detenidos de la causa serán indagados en las próximas horas por el juez Sánchez Sarmiento, que comenzó la investigación el 24 de octubre del año pasado, luego de que un testigo de identidad reservada denunció que había abusado sexualmente cuando él tenía entre 11 y 13 años, entre 1999 y 2002, por uno de los ahora detenidos, a quien solo podía individualizar por su nombre de pila.

DEJA TU COMENTARIO: