Ante la vuelta a la presencialidad de mucha gente que tiene mascotas, el doctor José Luis Romero se refirió a la ansiedad de separación en perros y gatos, luego de un tiempo de cuarentena por la pandemia del Covid-19. "Nuestra ausencia en casa afecta a los animales", expresó, y detalló algunos consejos para cuidar de ellos.
"Los animales son rituales, rutinarios y habituales", sostuvo. "Para hacer un desapego progresivo se debe acomodar el ritmo de ellos", por ejemplo: "Sacar a pasear al perro, en un mismo horario cuando el dueño pueda, pero siempre en el mismo horario".
El especialista indicó que si aparecen signos de ansiedad por desapego, se debe consultar al veterinario, esto sucede cuando el perro o el gato, maúlla o ladra de manera compulsiva, o rompen objetos sin presencia del dueño.
"Si eso sucede hace que te vas, porque ellos sienten que estas cerca, luego volvés y miras el espacio, sin tener contacto con tu mascota, y luego de un rato, 10 minutos pueden ser, lo acaricias", explicó. "Esto es una adaptación progresiva", aclaró Romero.