Detuvieron en Caballito a un joven de 16 años que planificaba un tiroteo en su ex escuela: fusiles, molotovs y carta suicida
En el allanamiento realizado en la casa que el chico vivía con su familia en el barrio porteño, las fuerzas de seguridad encontraron en su habitación diversos materiales y el plan del ataque.
Desde la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal, señalaron que, en los últimos dos años, se trató del décimo caso similar descubierto en el país antes de que sucediera la tragedia. En todos ellos, los acusados resultaron ser menores de edad.
La Policía Federal detuvo este sábado a un joven de 16 años que planificaba realizar un tiroteo en su antigua escuela. El arresto sucedió en la casa del acusado, ubicada en el barrio porteño de Caballito, en donde las fuerzas de seguridad también encontraron bombas molotvs, armas blancas, réplicas de fusiles y un cuaderno en el que el chico había escrito cómo planificaba realizar el ataque.
La detención de este joven porteño se logró a partir de una colaboración con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ya que estas fuerzas norteamericanas detectaron la semana anterior un perfil sospechoso en la red social X, en el que un joven argentino amenazaba con cometer una masacre durante el mes de noviembre. Luego, le enviaron un reporte a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, quien avanzó en la investigación del caso.
A partir de las pesquisas en diferentes plataformas y redes sociales, se encontró que el joven expresaba su afinidad hacia contenidos de extrema derecha; reivindicaba al nazismo; y glorificaba a atacantes múltiples. "Todo este material compatible con atracción/idealización de un atacante activo", le contaron fuentes policiales al diario Clarín.
Poco menos de una semana más tarde, la UFECI avanzó con la investigación del joven y procedió este sábado hacia su detención en el domicilio en el que vivía con su familia, en una torre ubicada sobre la avenida Juan Bautista Alberdi al 1600. Durante el allanamiento, encontraron un pequeño arsenal casero dentro de la habitación del chico.
joven nazi 2
El joven expresaba su afinidad hacia contenidos de extrema derecha; reivindicaba al nazismo; y glorificaba a atacantes múltiples
La Policía Federal halló réplicas de fusiles que tenían dibujos de la esvástica nazi y llevaban escritos los nombres de unos once tiradores mundialmente famosos, como Brenton Tarrant, Anders Breivik o Rafael Solich, el joven argentino que entró a los balazos en un colegio en la ciudad patagónica de Carmen de Patagones en 2004.
También se hallaron armas blancas, cargadores, gas pimienta, balas de goma para armas airsoft, empuñaduras, bombas molotovs, una mira telescópica y diversos elementos del supremacismo blanco estadounidense Frente Patriótico.
Entre los diversos elementos que se encontraban en la habitación del joven detenido, lo más inquietante resultaron ser sus notas. Entre los escritos, había una carta suicida y un cuaderno en el que tenía apuntado cómo pensaba llevar adelante el ataque a su ex escuela.
El plan contemplaba primero realizar una amenaza en un shopping cercano y después entrar a su antiguo colegio para "simular ser policía, aislar a los alumnos en las aulas y ejecutar un tiroteo, con la intención de provocar un hecho de extrema violencia", explicaron fuentes de la Policía Federal.
La idea del crimen que logró evitarse era similar al que en julio de 2011 llevó a cabo Breivik, el terrorista de extrema derecha noruego que cometió una masacre en Utøya En aquella ocasión, Breivik estalló una bomba en Oslo, en casa del Primer Ministro, para generar una distracción. Luego manejó unas horas y se metió a un campamento del Partido Laborista, simulando ser un oficial de policía. Una vez adentro, comenzó con una balacera que dejó un total de 77 personas muertas entre ambos ataques.
El joven de 16 años quedó a disposición de un juez interventor, quien a su vez ordenó su traslado al Cuerpo Médico Forense para realizarle una evaluación psiquiátrica. La causa judicial fue caratulada como "Intimidación pública" y quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la Dra. María Romilda Servini.
Desde la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal, señalaron que, en los últimos dos años, se trató del décimo caso similar descubierto en el país antes de que sucediera la tragedia. En todos ellos, los acusados resultaron ser menores de edad.