Nadar en aguas heladas en pleno invierno se transformó en un actividad que se hizo viral por estos días luego de un video donde se lo puede ver a Santiago Vieyra entrando al agua en la costa bonaerense de Santa Clara del Mar con temperaturas bajo cero, en medio de la ola polar que atravesó a la Argentina. "Me lo tomo como es algo mental", afirmó a C5N.
Pero el fenómeno no solo ocurrió en las playas de aguas saladas, sino que se extendió hasta el sur del país, específicamente en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde Facundo Palumbo desafío las temperaturas extremas y buceó en el río Pichileufu y en Brazo Tristeza, lago Nahuel Huapi. Incluso, durante algunos minutos permaneció inmerso bajo el agua sin traje de neoprene.
"Con un amigos siempre hacemos al menos una vez a la semana, alguna inmersión en aguas frías. Pocas veces tenemos la oportunidad de hacerlo bajo hielo, algo que nos fascina y ya hemos hecho otras veces", explicó en un primer momento Facundo a la periodista de C5N Luciana Avilés en el programa Argentina en Vivo.
Con respecto a la novedosa actividad, el nadador aclaró que "es riesgoso, un deporte extremo. Pero en mi caso particular yo me hago análisis médicos una vez al año. Siempre me dan bien, pero bueno el límite me lo va a poner un médico".
Por su parte, Santiago Vieyra brindó detalles desde Santa Clara del Mar sobre la manera que tienen para controlar el frío al sumergirse dentro de las aguas saladas en pleno invierno.
"Es todo mental y después hay una serie de ejercicios que hago una vez que salgo. Se trata de movimientos para generar calor en el pecho y poder pasar las bajas temperaturas", concluyó.