Cuándo será el próximo fin de semana largo de marzo 2025: todos los argentinos lo podrán disfrutar

Su impacto en el sector turístico y la economía local suele ser significativo, movilizando a miles de personas hacia distintos destinos.

Los Feriados nacionales representan una oportunidad perfecta para hacer una pausa en la rutina de los trabajadores y estudiantes, y así disfrutar un merecido descanso. La expectativa, entonces, es alta, ya que estos días suelen ser clave para el sector de turismo.

Entonces, con marzo llegando a su fin, muchos se preguntan cuándo falta para el próximo fin de semana largo. En esta noticia te brindamos información al respecto, para que puedas adelantarte y planificar los 3 días de descanso.

Qué próximo feriado nacional tendrá fin de semana largo en marzo 2025

feriados
¿El jueves 28 y viernes 29 son considerados feriados?

¿El jueves 28 y viernes 29 son considerados feriados?

De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Jefatura de Gabinete, el próximo feriado que generará un fin de semana largo será el lunes 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Esta jornada reviste una gran importancia en la historia argentina, ya que recuerda el inicio de la última dictadura militar. Es por ello que muchas agrupaciones sociales salen a las calles, para defender los derechos ya conquistados y recordar a las víctimas de esta masacre.

Cabe destacar que este feriado es inamovible, lo que implica que no puede ser trasladado a otra fecha, asegurando la conmemoración en el día exacto.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo.
  • 15 de agosto.
  • 21 de noviembre.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: