Ya sea por razones laborales, económicas o culturales, la posibilidad de viajar y trabajar en empresas en el extranjero es una experiencia que muchos jóvenes están considerando en el siglo XXI. Es cierto que emigrar a Europa, en particular a España, es un anhelo apreciado por muchos argentinos.
España, debido a su proximidad geográfica y el idioma compartido, es uno de los destinos más atractivos para los argentinos que desean emigrar. La familiaridad con el idioma y las similitudes culturales hacen que muchos argentinos se sientan atraídos y cómodos al tomar la decisión de mudarse a este país.
La posibilidad de vivir en un entorno nuevo y experimentar una nueva forma de vida es un factor decisivo en esta elección. Además, la conexión histórica y las relaciones entre España y Argentina han generado una relación especial entre ambos países, lo que también favorece esta decisión.
Cuáles son las cuatro visas de residencia permitidas en España
Pasaporte Argentina España
Télam
Visa de trabajo por cuenta ajena
Para solicitar la visa de trabajo por cuenta ajena, se requiere una autorización previa de residencia y trabajo tramitada por el empleador en España. Esta visa permite llevar a cabo una actividad lucrativa por cuenta ajena durante un año en una provincia específica y en la ocupación para la que fue solicitada.
Visa de trabajo por cuenta propia
Por otro lado, la visa de trabajo por cuenta propia se otorga a extranjeros mayores de 18 años que desean realizar una actividad lucrativa por cuenta propia en España. Antes de presentar la solicitud, es necesario obtener un Número de Identidad de Extranjero (NIE) a través de la Oficina consular. Al igual que la visa por cuenta ajena, esta visa también permite residir y trabajar en España por un año.
Visa no lucrativa
La visa no lucrativa está dirigida a aquellos que no son ciudadanos de la Unión Europea y desean trabajar de forma remota en España o vivir en el país durante un año con la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo después de 12 meses. Esta visa permite a los familiares obtener la residencia junto con el solicitante principal.
Visa Working Holiday
Además, en febrero de 2023, se introdujo en Argentina la opción de obtener la visa Working Holiday para residir por 12 meses y trabajar en España por un máximo de 6 meses. Esta visa ofrece una oportunidad para los jóvenes argentinos de experimentar la vida en España y trabajar temporalmente mientras disfrutan de una estancia prolongada.
Cabe mencionar que cada tipo de visa tiene requisitos específicos de documentación y cumplimiento, por lo que es esencial verificar los detalles y cumplir con los trámites correspondientes para obtener la visa que mejor se adapte a las necesidades y objetivos individuales.