Cuáles son las 10 cosas que debés saber sí o sí para conseguir trabajo según la inteligencia artificial

La tecnología asegura que se debe tener en cuenta la optimización del curriculum vitae, preparación para entrevistas y la redacción personalizada.

La inteligencia artificial no deja de sorprender a diario con sus respuestas ya que toca todos los temas. Sin embargo, en más de una oportunidad, la IA ha revelado resultados que se relacionan de manera directa con determinados puestos de trabajo. De todos modos, en esta oportunidad apunta hacia aquellos que se encuentran sin empleo y da a conocer 10 cosas que debés saber para conseguir trabajo.

El ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenIA, ayuda a los candidatos a redactar CVs, cartas de presentación y a prepararse para entrevistas. Conocé los detalles.

Qué claves debés conocer para conseguir trabajo según la inteligencia artificial

Los consejos que da la inteligencia artificial, son los siguientes:

  • Optimización del curriculum vitae: analizan CV comparándolos con ejemplos exitosos y sugieren mejoras específicas.
  • Preparación para entrevistas: generan preguntas comunes y ofrecen simulacros donde actúan como entrevistadores, proporcionando retroalimentación inmediata.
  • Redacción personalizada: crean cartas de presentación y correos de seguimiento adaptados al puesto deseado.

10 herramientas de inteligencia artificial que ayudan a conseguir empleo

  • Resumaker.es: optimiza CVs y cartas de presentación con plantillas prácticas y consejos específicos en español.
  • Resumeworded.com: analiza su CV y perfil de LinkedIn, y luego otorga una puntuación basada en estándares de reclutadores. Ofrece sugerencias personalizadas para mejorar la compatibilidad con sistemas de selección automatizados.
  • ChatGPT: es un asistente para la redacción de CVs, orientación profesional y preparación para entrevistas. También puede ayudarle a practicar respuestas a preguntas complicadas.
  • Rezi.ai: genera currículums adaptados a disciplinas y puestos específicos. También incluye plantillas para cartas de renuncia y otros documentos laborales.
  • Vmock.com: utiliza algoritmos de IA para analizar su CV, optimizar el perfil de LinkedIn y recomendar búsquedas laborales según sus intereses.
  • Cover Letter Copilot: especializado en la creación de cartas de presentación en inglés. Utiliza la potencia de ChatGPT-4 para garantizar un estilo profesional y atractivo.
  • Gamma.app: diseñado para crear presentaciones, documentos y páginas web a partir de simples descripciones. Proporciona plantillas editables que ahorran tiempo y aumentan la efectividad.
  • Copy.ai: genera textos persuasivos para CVs, cartas de presentación y correos comerciales. Su flexibilidad la convierte en una herramienta clave para adaptar mensajes a diferentes públicos.
  • Undetectable AI: mejora la naturalidad de los textos creados por IA para que sean más humanos y auténticos. Perfecto para refinar cartas de presentación y otros documentos sensibles.
  • Prepper: ofrece simulacros de entrevistas en inglés con retroalimentación detallada. Permite ajustar el nivel de dificultad según las necesidades del candidato.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: