Cuál es el barrio más antiguo de Capital Federal y a qué debe su origen

Es el alma de Buenos Aires, con su mezcla de historia, política y tradición que lo convierten en un punto clave para comprender la identidad de la ciudad.

¿Cuál es el barrio más antiguo de Capital Federal y a qué debe su origen? El barrio más antiguo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es considerado el lugar donde nació la ciudad. Su origen se remonta a la segunda fundación de Buenos Aires en 1580 por Juan de Garay, quien repartió tierras y delimitó el centro urbano alrededor de la actual Plaza de Mayo.

Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires tiene 48 barrios oficiales, cada uno con su propia identidad, historia y atractivos culturales. Cada barrio tiene su encanto particular y refleja una parte de la historia y cultura porteña, lo que los hace interesantes para locales y turistas.

Los más visitados por turistas incluyen:

  • San Telmo: Cuna del tango, con calles empedradas, ferias de antigüedades y bares tradicionales.
  • La Boca: Famoso por Caminito, sus casas de colores y la Bombonera.
  • Palermo: Epicentro de la vida nocturna, gastronomía y arte urbano, con Palermo Soho y Palermo Hollywood.
  • Recoleta: Elegante y lleno de historia, con su cementerio icónico y el Museo Nacional de Bellas Artes.
  • Centro / Monserrat: Alberga la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el Obelisco.
  • Puerto Madero: Zona moderna con rascacielos, restaurantes de lujo y la Reserva Ecológica.
montserrat

Qué barrio de CABA es el más antiguo de todos y cómo se originó

El barrio de Monserrat es el más antiguo de Buenos Aires y su historia se remonta a la segunda fundación de la ciudad en 1580 por Juan de Garay. Desde sus inicios, fue el centro político y administrativo, con la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo) como núcleo de la vida colonial. Su nombre proviene de la Virgen de Montserrat, cuya devoción fue traída por los jesuitas en el siglo XVIII.

Con una superficie de 1,5 km², alberga algunos de los edificios más emblemáticos del país, como la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y el Congreso de la Nación. Sus calles respiran historia con construcciones coloniales, iglesias centenarias y pasajes llenos de encanto, como los túneles de la Manzana de las Luces. Fue también el epicentro del primer periodismo nacional con la Gazeta de Buenos Ayres.

La Avenida de Mayo une Monserrat con el Congreso y está repleta de cafés notables, arquitectura europea y cultura. Entre sus rincones más icónicos se encuentra el Café Tortoni, un símbolo del tango y la bohemia porteña. El Palacio Barolo, inspirado en "La Divina Comedia", es otro de sus tesoros arquitectónicos.