A pesar de que el nivel del contagios de Covid-19 se encuentra en uno de los niveles más bajos del año, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, recordó que "la pandemia no ha terminado en el mundo, ni en Argentina, ni en la Ciudad", y advirtió que el coronavirus ha demostrado en otros países que en la medida que se pierdan "las dos grandes barreras, que son la protección inmune y el uso de barbijos y ventilación", puede haber rebrotes.
El funcionario formuló esas declaraciones al analizar la situación de Europa, en donde en varios países se encendió la alarma ante el constante incremento de casos. "Sabemos las líneas generales del comportamiento de la pandemia porque Europa nos anticipa, pero cada una de las olas que van viniendo encuentran situaciones epidemiológicas diferentes en cada lugar", explicó Quirós.
Según el ministro, el rebrote de casos sucedió cuando se perdió uno de los dos instrumentos (de inmunidad o cuidados) o cuando se debilitaron ambos "dado que la variante Delta tiene una alta tasa de contagiosidad". Para llevar calma, de todas formas, indicó que ahora "los casos son más leves, no es la pandemia como la que hemos vivido".