Con la llegada del invierno se hizo presente en todo el país una ola polar extrema y una de las maneras para combatirlo en las casas son con el uso de los artefactos a gas. Con ello, aumentan los riesgos de inhalación de monóxido de carbono, una de las principales causas de fallecimientos por intoxicación en el mundo.
Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, en el país, mueren entre 200 y 250 personas, promedio, por inhalación de CO, un gas altamente tóxico para los humanos y animales.
Así mismo, una de las grandes recomendaciones para evitar estas muertes se recomienda, habitualmente, controlar los artefactos año a año, de la mano de un gasista matriculado, y verificar que haya una ventilación adecuada en el ambiente, pero también se puede utilizar un artefacto detector del monóxido de carbono que es incoloro, inodoro e insípido, pero altamente peligroso.
También existe un detector de monóxido de carbono que se instala en las viviendas y es una ayuda para evitar muertes y dispara una alarma para avisar del peligro. Esta recomendación es sobre todo de utilidad cuando comienzan las bajas temperaturas.
Detectores de monóxido de carbono: qué son y para qué funcionan
Los profesionales de la salud coinciden en que la inhalación de monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por intoxicaciones en el mundo. Para ello, se recomienda la utilización de los detectores de CO, unos dispositivos con sensores de uso doméstico de fácil instalación.
“Existe detectores de monóxido de carbono y gas. Algunos tienen un display digital y tienen una alarma que es altamente sonora, tiene 85 decibeles. Estos artefactos duran aproximadamente 10 años, después hay que cambiarlo”, explicó el médico Guillermo Capuya en La Mañana por C5N.
El mismo no se coloca en cualquier lugar de los ambientes y tampoco se debe instalar sobre un artefacto de gas, debe mantener las medidas de distancias requeridas, no se puede colocar en lugares donde el flujo de aire de la habitación a controlar quede obstruido por muebles o cortinas.
Estos detectores deben ser colocado en la pared a 1.8 m de distancia horizontal del artefacto alimentado a gas más cercano, y entre 15 y 30 cm del punto más alto del techo de ese ambiente.
Detectores de monóxido de carbono: qué tipos de dispositivos existen y cuánto cuestan
En el mercado se consiguen diferentes tipos de detectores de monóxido de carbono y con un precio que varía.
- Genérico: de funcionamiento autónomo que utiliza tres pilas AA como fuente de alimentación: al detectar niveles peligrosos de monóxido comienza a emitir un sonido de alta frecuencia para alertar.
- Clásico: cuenta con un display LCD que muestra el nivel de pilas, la concentración del gas y la temperatura ambiente.
- Embutido: el detector de gas natural (CH4) y monóxido de carbono (CO), reacciona a la presencia de gases peligrosos de uso doméstico y alerta a través de alarmas incorporadas antes de presentar peligro.
Detector monóxido de carbono precios
Actualmente, los pecios en el mercado son diversos de acuerdo a su modelo e incluso si incluye el kit. De esta manera, los montos pueden ir desde $50.000 a $150.000.
Detector monóxido de carbono precios