Cómo comer rico y equilibrado en las Fiestas: los permitidos y el tamaño de las porciones

El licenciado en nutrición Ariel Pokard aconsejó sobre cómo controlar las calorías que se incorporan con los platos tradicionales de Nochebuena y Fin de año.

Las fiestas de fin de año son la oportunidad ideal para darse gustos junto a la familia y amigos. Los argentinos eligen y preparan con anticipación los platos tradicionales de Nochebuena y Año Nuevo, que puede ocasionar una ingesta mayor de calorías, y como consecuencia malestar físico y aumento de peso.

En el programa La voz de la calle, en C5N, el nutricionista Ariel Pokard aconsejó: "No hay que estar picoteando y perder el registro de lo que nos servimos". En este sentido, remarcó que en estos encuentros especiales "hay que servirse sólo lo que se va a comer".

"Lo más importante en las Fiestas son las porciones", sostuvo el profesional y agregó: "Hay que comer bien durante el año para darse el permitido en las Fiestas". Refirió que una cena saludable puede tener entre 800 y 1000 calorías, mientras que en Nochebuena o fin de año suelen pasarse las 2.000, que es lo una persona suele incorporar en todo un día.

En cuanto a los alimentos light, el nutricionista, aclaró que tienen como mucho un 25% menos de calorías, aemás de que pueden estar reducidos en sodio.

Pan dulce

Qué menú elegir para las fiestas, según las calorías

El licenciado en nutrición Ariel Pokard detalló las opciones para permitidos dentro del menú tradicional de los argentinos para las Fiestas:

  • Vitel toné: es una opción de carne magra, aunque que lleve anchoas, pero que se puede condimentar con algún queso light y acompañar con una ensalada verde, con tomate condimentado. Puede tener entre 250 y 347 calorías.
  • Ensalada de frutas: dentro de los postres es lo más saludable, pero tampoco hay que comer una gran porción. Es lo más sano y nutritivo y que da mayor saciedad, a diferencia de una porción de torta. Una porción tiene 93 calorías.
  • Pan dulce: entre la variedad que hay en este postre tradicional, los que tienen frutas secas son los mejores Ttienen mayor valor nutricional que las frutas abrillantadas", afirmó Pokard. Se incorporan grasas buenas para la salud vascular, mientras que la fruta abrillantada es una fruta deshidratada y que tiene toda el azúcar del fruto. Una rodaja tiene 370 calorías aproximadamente.
  • Matambre arrollado: lo ideal es consumir sólo una porción, de 80 gramos, que es un trozo pequeño tiene 280 calorías. Es un corte de carne saludable, desgrasado, al que se le suma la zanahoria y huevo. Generalmente se acompaña con ensalada rusa, muy rica pero cada porción tiene 200 calorías.
  • Tomate relleno: es una muy buena opción como guarnición o también plato principal. Se incorporan sólo 120 calorías, y los ingredientes del atún, huevo, algo de mayonesa light y aceitunas, también son saludables.
  • Pionono: es también una de las opciones elegidas como saludables. Dependiendo del relleno, una porción puede tener entre 100 y 250 calorías.

  • Helado: es lo más calórico, por el azúcar, la fruta y la crema. Lleva grasa y por eso tiene más calorías. Lo positivo es que "se suele comer lento, y uno se llena un poco más", remarcó el nutricionista. Tiene entre 140 y 230 calorías.
  • Almendras, nueces, castañas: se pueden consumir porque son ricas en grasas pero tienen muchísimas calorías, demasiadas para quienes están haciendo una dieta de control de peso estricto. Un puñado de estas tiene 180 calorías.
  • Bebidas: se debe buscar el equilibrio entre el vino, el agua y la gaseosa light. En cuanto a las bebidas cola, las light o 0 calorías son las que engordan menos. "Tienen sucralosa que es lo más parecido al azúcar", destacó Pokard. En el caso de la bebida alcohólica, un vaso de vino de 150 ml tiene 150 calorías, para empezar, por lo que se aconseja ingerirlo con una copa de agua de por medio, sucesivamente.
TEMAS RELACIONADOS