Luego de que el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendiera por siete días debido a la supuesta grabación de un documental clandestino, la productora PEGSA GROUP negó las acusaciones y aseguró que la noticia de que envió un equipo al tribunal es "falsa".
La empresa fue señalada en la recusación que presentaron los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry contra la jueza Julieta Makintach, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3. Su hermano, Juan Makintach, es el director general ejecutivo de la productora fundada por el exrugbier Agustín Pichot.
"Ante versiones que han circulado recientemente, desde PEGSA queremos aclarar que nuestra productora no ha realizado ni está realizando grabaciones de imágenes en el tribunal donde se lleva adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona", aseguró la compañía en un comunicado.
"La noticia de que hubo un equipo de PEGSA dentro del tribunal registrando imágenes del juicio es completamente falsa", insistió, y aclaró que todas sus producciones "se realizan bajo estrictos protocolos profesionales que incluyen la obtención de autorizaciones legales, cesiones de derechos, permisos de filmación y liberación de contenidos".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Pegsa_Group/status/1925205608204013959&partner=&hide_thread=false
La empresa se especializa en contenido de deportes y entretenimiento para canales de televisión y plataformas de streaming, y es la responsable de títulos como Kun por Agüero, Ángel Di María: Romper la pared y Sean Eternos: Campeones de América.
El juicio por la muerte de Maradona está suspendido y se retomará el martes 27. La denuncia presentada por Baudry y Burlando afirma que la jueza Makintach permitió el ingreso a la sala de un hombre y una mujer que habrían registrado material durante una de las audiencias.
Cuando el personal de seguridad les llamó la atención, respondieron que habían sido autorizados por la magistrada. Esto fue detectado por Julio Rivas, abogado del neurocirujano Leopoldo Luque, quien responsabilizó a PEGSA por la producción del documental que se titularía La jueza de Dios.