Camping o campin: cómo se escribe correctamente

Esta palabra genera algunas dudas al momento de redactarla. Cómo es la forma correcta.

Actualmente el español está enriquecido con vocablos que provienen de otras lenguas, generando que se usen mucho los extranjerismos en el habla diaria. Algunos términos se adaptaron y aparecen en el Diccionario de la lengua española, por lo que se deben tener en cuenta ya que hay consideraciones ortográficas.

Una letra de más, la mala acentuación o el mal uso de una grafía puede ocasionar faltas de ortografía y cambiar por completo el significado de la palabra o el sentido de una frase.

En el caso de los anglicismos o extranjerismos, a veces pueden representar ciertas dificultades durante la adaptación al idioma. Estos vocablos mantienen construcciones inusuales o inexistentes en el español y, por ende, no se pueden aplicar las reglas de ortografía.

Por lo tanto, se opta la forma de adaptación más adecuada al español, basándose en que no implique una dificultad excepcional en la pronunciación, no se pierda la propia raíz de la palabra y se adapte más a las cuestiones lingüísticas del idioma. Un ejemplo específico sucede con el término “campin” o “camping”.

escribiendo j

Cómo se escribe: camping o campin

El vocablo “camping” es una voz inglesa, y para su adaptación al español la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma “campín”, en plural sería “cámpines”.

Por otro lado, con el mismo significado se suele utilizar el vocablo “campamento”. Por lo tanto los dos términos son correctos y válidos.

Algunos extranjerismos tienen su equivalencia incluida en el Diccionario de la lengua española y, por lo tanto, el uso de una palabra extranjera no debe utilizarse. En este caso particular , “campin” es la adaptación gráfica de la voz inglesa “camping”, por lo que se debe optar por la grafía recogida por el Diccionario académico.

papel y lapiz

Si se prefiere usar la forma extranjera “camping” se debe escribir siempre con un distintivo, como letra cursiva o entre comillas, de tal modo que se note que se trata de una palabra ajena al español.

Entre las definiciones de este término se encuentran:

  • Zona acotada en la que está permitido acampar y que cuenta con diversas instalaciones y servicios.
  • Actividad que consiste en acampar en este tipo de lugares.
  • La voz campín se considera un anglicismo lícito, ya que el término español campamento, que podría funcionar como equivalente, se usa para referirse más específicamente al militar, al juvenil o al montado por cualquier persona o grupo de personas en lugar despoblado, sin infraestructura previa.
DEJA TU COMENTARIO: