Las costas de España están en alerta por las decenas de ataques de un grupo de orcas a las embarcaciones que navegan por el mar, que se registran desde hace tiempo no solo frente en el mar español sino también portuguesas.
Las costas de España están en alerta por las decenas de ataques de un grupo de orcas a las embarcaciones que navegan por el mar, que se registran desde hace tiempo no solo frente en el mar español sino también portuguesas.
Según informó el servicio español de salvamento marítimo, en la madrugada del jueves, un grupo de orcas rompió el timón y perforó el casco del velero Mustique, que se dirigía a Gibraltar.
Esta agresión llevó a que los cuatro tripulantes se pongan en contacto con las autoridades españolas para pedir ayuda. El servicio desplegó un buque de respuesta rápida y un helicóptero con una bomba de achique para ayudar al barco de 20 metros, que navegaba bajo bandera británica, añadió.
Finalmente, el Mustique fue remolcado para su reparación al puerto de Barbate, en la provincia andaluza de Cádiz.
Según la organización de investigación Grupo de Trabajo Orca Atlántica (GTOA), que realiza un seguimiento de las poblaciones de la subespecie de orca ibérica, el incidente se produce tras al menos 20 interacciones sólo este mes en el estrecho de Gibraltar entre pequeñas embarcaciones y estos depredadores altamente sociales. En 2022 se registraron 207 interacciones.
Los científicos aseguran esta no es la primera vez que la especie presenta este tipo de comportamiento agresivo, pero no hallan una motivación evidente que dé explicación al frecuente enfrentamiento entre los humanos y estos animales.
Sin embargo, los investigadores a The Conversation, especulan que este comportamiento puede haber empezado de forma individual y haberse expandido en el grupo más adelante.
El primer ataque de estas características sucedió en mayo de 2020, cuando una orca a la que los científicos llamaron Gladis tuvo una experiencia traumática al ser golpeada por el timón de un barco. A partir de esto, los encuentros físicos entre orcas y barcos fueron en aumento.
De igual modo, otra explicación que manejan es que en ocasiones los animales inventan modas conductuales de forma arbitraria, es decir, porque sí.