Astroanutas varados: por qué la NASA no podía traerlos de regreso y alcanzaron los 9 meses en el espacio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio finalmente pudo regresar a la Tierra a los tripulantes que se encontraban en la estación Espacial Internacional. La espera fue más larga de lo previsto.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) enfrentó un inesperado desafío con los astronautas Barry "Butch" Wilmore y Sunita "Suni" Williams. Su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI) debía durar poco más de una semana, pero terminó extendiéndose a nueve meses debido a problemas técnicos con la nave que debía traerlos de vuelta. La espera se prolongó mientras la agencia espacial estadounidense buscaba una alternativa segura para su regreso.

El martes 18 de marzo, después de 285 días en órbita, Wilmore y Williams lograron regresar a la Tierra a bordo de una nave de SpaceX. Su estadía en la EEI no solo se convirtió en una de las más largas para astronautas estadounidenses, sino que también puso a prueba los protocolos de la NASA ante imprevistos en vuelos tripulados. La odisea comenzó con un desperfecto en la cápsula Starliner de Boeing, lo que llevó a múltiples evaluaciones antes de tomar una decisión definitiva sobre su retorno.

Butch Wilmore and Suni Williams.jpg

Por qué la NASA tuvo que esperar 9 meses para traer a los astronautas varados

El 5 de junio de 2024, los astronautas Wilmore y Williams despegaron desde Cabo Cañaveral en la cápsula Starliner, fabricada por Boeing, en lo que sería su primer vuelo tripulado. La misión Crew Flight Test (CFT) tenía como objetivo evaluar el desempeño de la nave y estaba programada para durar poco más de una semana. Sin embargo, al acercarse a la EEI, la Starliner presentó fallas en sus sistemas de propulsión y se detectaron fugas de helio, lo que comprometió la seguridad del regreso. Aunque lograron acoplarse a la estación, la NASA decidió postergar la vuelta hasta realizar un análisis exhaustivo de la nave.

Durante semanas, los ingenieros realizaron pruebas para determinar si la Starliner podía completar el viaje de regreso sin poner en riesgo a la tripulación. Finalmente, se concluyó que el riesgo era demasiado alto, por lo que la cápsula volvió a la Tierra sin tripulantes el 6 de septiembre, aterrizando en el parque nacional White Sands, en Estados Unidos. Mientras tanto, Wilmore y Williams tuvieron que quedarse en la EEI a la espera de un nuevo plan de retorno.

nave Starliner Butch Wilmore y Suni Williams

La NASA se inclinó por utilizar la cápsula Crew Dragon Freedom de SpaceX, cuya misión Crew-9 ya estaba en marcha. Esta nave despegó el 28 de septiembre con solo dos tripulantes en lugar de los cuatro habituales, dejando espacio para los astronautas varados. Pese a esto, no podían regresar de inmediato, ya que debían esperar a que la siguiente rotación de tripulación llegara a la EEI.

El 16 de marzo de este año, la misión Crew-10 llegó a la estación en otra cápsula de SpaceX, la Crew Dragon Endurance, reemplazando a los astronautas que ya habían cumplido su ciclo en la EEI. Con la nueva tripulación a bordo, finalmente se autorizó la vuelta de este personal que se encontraba varado. Así fue que el 18 de marzo, abordaron la Crew Dragon Freedom y amerizaron en el océano Atlántico, cerca de la costa de Florida, completando así su inesperada y extensa estadía de 285 días en el espacio.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: