Argentina solidaria: la emotiva recolección de donaciones en todo el país para asistir la emergencia en Bahía Blanca

Iglesias, universidades, escuelas, clubes de fútbol, organizaciones sociales, gremios y sindicatos abrieron sus puertas para recibir elementos de primera necesidad para atender la emergencia.

La sociedad argentina volvió a mostrar su solidaridad y rápida reacción en la asistencia a los habitantes de Bahía Blanca que el viernes pasado sufrió un temporal que provocó la muerte de al menos 16 personas, la evacuación de 1400, la denuncia de más de 100 desaparecidos y graves destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.

Iglesias, universidades, escuelas, clubes de fútbol, organizaciones sociales, gremios y sindicatos abrieron sus puertas para recibir elementos de primera necesidad para atender la emergencia como: productos de limpieza e higiene personal, agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, medicamentos, alimento balanceado.

Los estudios de C5N, ubicados en Olleros al 3551, también fueron punto de entrega para recibir donaciones en una campaña solidaria organizada por Grupo Indalo. Además, los móviles del canal recorrieron distintos puntos de almacenamiento de donaciones en la Ciudad de Buenos Aires donde se vio una emotiva movilización del conjunto de la sociedad para asistir a los más necesitados.

La Parroquia Nuestra Señora de Caacupé, ubicada en Rivadavia 4879, fue uno de los principales puntos de acopio y allí se registró una impresionante muestra de ayuda y colaboración por parte de los vecinos. Cerca de las 16 horas ya habían salido 5 camiones repletos rumbo a Bahía Blanca y prevén sacar un total de 9 camiones porque la gente sigue acercando donaciones.

Fue tal la magnitud de las donaciones que tras llenar varios salones de la parroquia debieron empezar a almacenar los artículos en el patio del lugar. "Estamos desde el sábado a la tarde recibiendo donaciones y clasificando con muchos voluntarios que se fueron acercando", contó Francisco, seminarista de la iglesia.

Otro de los puntos donde se registró una impactante colaboración de la gente fue en la estación de Constitución donde durante toda la jornada se recolectaron donaciones que a las 22 horas partirán en "tren solidario" rumbo a Bahía.

"Me llena el alma venir a colaborar con la gente que lo necesita. Todos nos tenemos que poner en colaboración con ellos porque lo necesitan", manifestó una vecina de Lanús que llevó ropa de su hijo al andén 13 de la estación.

"Gracias por la ayuda, los bahienses salimos siempre adelante. Fue una catástrofe. Mi familia perdió todo", sumó por su parte Alberto, un vecino de Bahía Blanca que trabaja en Capital Federal.

Embed - "TREN SOLIDARIO" para las VÍCTIMAS de las INUNDACIONES de BAHÍA BLANCA

Colecta solidaria en la Asociación del Personal Legislativo

Desde APL se llevó a cabo una campaña solidaria para las familias afectadas de Bahía Blanca y alrededores organizada por la Secretaría de la Juventud, a cargo de Adrián Palermo. Los trabajadores del Congreso donaron alimentos no perecederos, velas, colchones, pañales, productos de limpieza, frazadas y agua embotellada, para asistir a los damnificados por las intensas lluvias que cayeron el viernes último en la zona.

En dialogo con Puertas Abiertas, Palermo indicó que la mercadería será transportada en el Tren Solidario que el sindicato La Fraternidad sacará esta noche a las 22 desde la Estación Constitución.

Puntos de entrega en CABA

1. Espacios religiosos

  • Parroquia Nuestra Señora de Caacupé. Dirección: Av. Rivadavia 4879, Caballito. El primer camión con donaciones saldrá entre martes y miércoles hacia Bahía Blanca.
  • Cáritas Argentina. Donaciones digitales desde el sitio web en cualquiera de estos dos enlaces: caritas.org.ar/emergencia | https://www.caritas.org.ar/emergencia. Destino: asistencia a familias y comunidades afectadas.

2. Clubes

  • Club Atlético River Plate (Núñez)
  • Club Atlético Boca Juniors (La Boca)
  • Club Atlético Independiente (Avellaneda)
  • Racing Club (Avellaneda)
  • Club Atlético Lanús (Lanús)
  • Club Atlético Vélez Sarsfield (Liniers)
  • Club Atlético Huracán (Parque Patricios)
  • Club Atlético Argentinos Juniors (Paternal)
  • Club Atlético Banfield (Banfield)
  • Club Atlético Platense (Vicente López)
  • Club Atlético Chacarita Juniors (Chacarita)
  • Club Atlético San Miguel (San Miguel)
  • Club Atlético Atlanta (Villa Crespo)

Lugar: sedes de estadios o departamentos sociales de cada club. Recepción: alimentos no perecederos, ropa, calzado, elementos de higiene y limpieza.

  • Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Acopio en la sede de la AFA hasta el martes (Ezeiza).

3. Organizaciones Sociales y ONG

  • Red Solidaria.
  • Fundación Sí. Dirección: Ángel Carranza 1962, Palermo, CABA. Horario: hasta las 19.00

4. Estaciones Ferroviarias y Sindicatos del Transporte

  • Tren Solidario (Red Solidaria y sindicatos ferroviarios). Lugar de Recepción: hall de la Estación Constitución. Otras estaciones habilitadas: cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores. Salida: lunes a la noche en dirección a Bahía Blanca. Participan: La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Unión Personal Superior Ferroviario y Sereneros.

5. Universidades

  • Universidad de Buenos Aires (UBA). Lugar de recepción: calle Uriburu 920 (CABA).
  • Universidad Nacional La Matanza (Unlam). Lugar de recepción: Av. Pte. Juan Domingo Perón 2320 (Estacionamiento).
DEJA TU COMENTARIO: