ANMAT prohibió la venta de dos reconocidas marcas de aceite de oliva extra virgen

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó que ambos productos contaban con irregularidades en sus números de registro, lo que los convierte en ilegales y potencialmente peligrosos para la salud pública.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de dos reconocidas marcas de aceite de oliva, por contar con falsos números de registro en sus rótulos, lo que los convierte en productos ilegales y potencialmente peligrosos para la salud pública.

La medida se implementó a través de las disposiciones 10.734 y 10.736 del organismo, publicadas este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Nélida Agustina Bisio.

Las normas hacen referencia al aceite de oliva extra virgen marca Valle Gran, elaborado en Santa Lucía, San Juan; y marca Olivos San Cayetano, con origen en Maipú, Mendoza.

Aceite de Oliva extra virgen Valle Gran Santa Lucía San Juan ANMAT

En el primer caso, se analizaron los rótulos y se detectó que el número de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) 180001695 es inexistente y el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) 18000615 se encuentra dado de baja. En el segundo, el RNE se encuentra dado de baja, y que tanto el RNPA como el número de habilitación municipal son inexistentes.

Ante esta irregularidad no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.

Por ello, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea de ambos productos.

Aceite de Oliva extra virgen Olivos San Cayetano Maipú Mendoza ANMAT
TEMAS RELACIONADOS