De Annie Hall a El Padrino: 10 películas para recordar a Diane Keaton

La estrella de Hollywood murió a los 79 años en California, Estados Unidos. Obtuvo el Premio Oscar a mejor actriz por su interpretación en Annie Hall y formó parte del elenco de las tres entregas del clásico sobre la mafia creado por Francis Ford Coppola.

Diane Keaton, una de las actrices más célebres del cine, murió este sábado a los 79 años de edad en California, Estados Unidos. La estrella de Hollywood dejó una marca imborrable desde su participación en la trilogía de El Padrino, hasta Siempre Jóvenes y Campamento de Verano, sus últimas dos participaciones en películas, ambas estrenadas en 2024.

Embed - Enter: Diane Keaton 1970

Keaton debutó en el cine en Amantes y otros extraños (1970), que fue uno de los éxitos de la taquilla en el año que se estrenó. Se trata de una comedia romántica con historias entrecruzadas de los invitados a la boda de los protagonistas Michael Brandon y Bonnie Bedelia. Este largometraje no solo que lanzó a la fama a la propia Keaton, sino también Richard Castellano. Ambos, volverían a encontrarse poco tiempo después en el rodaje de El Padrino.

Uno de los papeles más significativos de Keaton fue en El Padrino (1972), la primera entrega de la trilogía dirigida por Francis Ford Coppola. Allí interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone, el personaje que protagonizó Al Pacino. Keaton también formó parte del elenco en las dos siguientes películas que completarían la saga de mafias más importante del cine.

Embed - DIANE KEATON - THE GODFATHER (1972) Dir. Francis Ford Coppola

La presentación más incónica de Keaton en la pantalla grande fue en Annie Hall (1977), ya que gracias a este papel obtuvo su primer y único Premio Oscar a mejor actriz. Woody Allen escribió la película pensando en ella, ya que eran una de las parejas del momento, desde principios de los '70. Además, junto a este director, con una firma autoral única, protagonizó otros clásicos como La última noche de Boris Grushenko (1975) y Manhattan (1979), entre otras.

Embed - Annie Hall (1977) - Woody Allen - Trailer Subtitulado

Alguien tiene que ceder (2003) es otra de las joyas de Keaton dentro de su filmografía. En esta comedia romántica interpreta a una famosa escritora divorciada que tiene un romance con el personaje de Jack Nicholson, quien había sufrido un infarto y es cuidado por Keaton. Por este papel, ella fue nominada nuevamente como mejor actriz para los Premios Oscar.

Otra de las películas imprescindibles para recordar a Keaton es El padre de la novia (1991), dirigida por Charles Shyer. En esta comedia, Keaton y Steve Martin son un matrimonio que no acepta que su hija contraiga matrimonio y deben afrontar un exhorbitante gasto de la boda por el miedo que el padre tiene de perder a su hija.

Embed - REDS (ROJOS) 1981 trailer subtitulado

Por otra parte, Rojos (1981) es un drama biográfico dirigido por Warren Beatty en el que Keaton vuelve a protagonizar la historia junto a Jack Nicholson. Esta película esta basada en la vida del periodista John Reed que narró los acontecimientos de la Revolución rusa de 1917, junto a su esposa interpretada por Keaton. Además, ella es una mujer que lucha por triunfar como escritora. Por este papel, Keaton fue nominada nuevamente a los Premios Oscar como mejor actriz.

Por último, Keaton también trabajó en el cine en otros roles aparte de la actuación. En 1987, escribió el guión y dirigió Heaven, un documental sobre la vida después de la muerte. Mientras que en ficción, en 1995 dirigió Héroes a la fuerza, una película que narra la historia de un niño que padece cáncer. Además, en televisión estuvo al frente de episodios de China Beach y Twin Peaks.

Embed - Heaven (1987) - Movie Trailer