Continúa la búsqueda del puma que apareció en un barrio privado de Pilar, lo que generó pánico entre los vecinos y establecieron una "cuarentena" obligatoria, permanecen encerrados dentro de sus casas. El animal fue visto por última vez durante la madrugada del miércoles en la zona de "Los Jazmines".
"No se puede salir afuera, no sabemos donde está el puma. Espero que no esté dentro del barrio, para mí el puma nos tiene más miedo a nosotros", explicó Martina una vecina del barrio cerrado en diálogo con C5N.
Las autoridades del complejo solicitaron a los residentes que, en caso de un nuevo avistamiento, contacten de inmediato a Defensa Civil (103) y posteriormente a la guardia del barrio para coordinar la respuesta.
A principios de la semana se difundió un comunicado a través de sistemas de alerta internos, confirmó que el puma fue detectado en el perímetro externo del barrio. "Estimada comunidad, les informamos que durante la madrugada y mañana de hoy hemos visto en el perímetro externo a través de nuestro sistema de CCTV la presencia de un puma", indicaba el aviso.
Qué recaudos hay que tomar ante la presencia de un puma
Expertos en fauna silvestre subrayaron la importancia de seguir un protocolo estricto para mitigar los riesgos. Se recomienda a los vecinos no dejar a sus mascotas deambular sin supervisión, especialmente durante la noche. Además, se aconseja sacar la basura solo en los horarios cercanos a la recolección, ya que los desechos pueden atraer a otras especies que son fuente de alimento para estos depredadores.
Dado que los pumas son animales de hábitos nocturnos, se ha pedido a los residentes, especialmente a niños y adolescentes, que eviten estar al aire libre después del anochecer.
Aunque los pumas generalmente tienden a evitar el contacto con los humanos, pueden percibir a cualquier ser vivo menor a 40 o 50 kilos como una presa potencial. Los especialistas señalan que los ataques de estos felinos suelen ocurrir en situaciones de defensa, cuando se sienten acorralados, o en su búsqueda natural de alimento. En este sentido, la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires es el organismo oficial para recibir denuncias sobre avistamientos y manejar este tipo de incidentes, garantizando una respuesta coordinada y segura.