El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un frente de aire muy frío ingresa al país esta semana y provocará varios fenómenos en distintas provincias. En los próximos días se registrarán fuertes vientos, precipitaciones intensas, nevadas y un marcado descenso de las temperaturas.
La masa de aire frío, que se desplaza sobre el océano Pacífico, comenzó a ingresar al territorio argentino este martes por la tarde. Como consecuencia, se intensificó el viento en el centro y sur de la Patagonia. Santa Cruz y parte de Chubut registraron ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora.
Al mismo tiempo, el frente provocará precipitaciones muy intensas en distintos sectores de la cordillera desde el miércoles y hasta el fin de semana. De acuerdo con el momento del día, pueden ser en forma de lluvia o nieve, por lo que el SMN recomendó consultar las actualizaciones a corto plazo.
El jueves volverán a registrarse ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora en el centro y norte de la Patagonia. La nieve y el viento reducirán la visibilidad en las zonas de montaña. También se espera viento intenso y Zonda en el sur de Mendoza.
Llega un frente frío: cuándo bajan las temperaturas
El SMN adelantó que la masa de aire frío avanzará sobre todo el país entre el viernes y el domingo, lo que provocará un marcado descenso de las temperaturas y dejará valores típicos del invierno. El organismo resaltó que esta situación se mantendrá durante la próxima semana.
En la Patagonia se prevén temperaturas mínimas entre -12° y -2°, y máximas entre 3° y 8°. Por otro lado, en el centro y norte del país se esperan valores mínimos entre -4° y 5°, mientras que las máximas oscilarán entre los 8° y los 16°.
Frente frío Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)