Alarma en Entre Ríos por la aparición de carpinchos verdes

Los animales fueron vistos en el embalse del Lago Salto Grande, en la ciudad de Concordia, cubiertos de verdín. El fenómeno se debe a la contaminación de cianobacterias en las aguas del río Uruguay.

La aparición de carpinchos verdes en el embalse del Lago Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos, causó alarma y preocupación por la presencia de cianobacterias en las aguas del río Uruguay, algunas de las cuales pueden representar un riesgo para la salud y el ecosistema.

Las imágenes fueron captadas el domingo pasado por el fotógrafo Juan Menoni en la ciudad de Concordia. "La floración de algas es alarmante. Entiendo que puede contribuir a este fenómeno la bajante de río continuada en el tiempo, la falta de lluvias, y la ola de calor que estamos atravesando, pero también es cierto que visito ese lugar desde que era pibe y nunca jamás vi semejante fenómeno", señaló en redes sociales.

"Además del verdín que es visible en las fotos, hay un olor insoportable. Está claro que no son unas inofensivas alguitas, sino que se trata de cianobacterias, altamente peligrosas para humanos y demás seres vivos. Es gravísimo que, aún así, las playas del lago estén habilitadas con boyas y guardavidas", añadió.

Estas algas, de característico color verde, afectan desde hace semanas a esa cuenca. La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) alertó por la presencia de floraciones de cianobacterias en el río y sus afluentes, pero los balnearios de la zona siguen habilitados.

Embed

Las cianobacterias, también conocidas como "algas verde-azules", suelen aparecer debido a las altas temperaturas tanto en cuerpos de agua dulce como salada. Algunas de ellas producen toxinas, lo que representa un riesgo para la salud de las personas que se bañan en esas aguas y del ecosistema en general.

Las principales vías de intoxicación son el consumo de agua contaminada o el contacto directo con la piel. Los principales síntomas incluyen dolor de cabeza; malestar digestivo, náuseas, mareos, diarrea y vómitos; irritación de la piel y ojos; inflamación de oídos, nariz y garganta; tos seca, neumonía y lesiones hepáticas graves.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: