A qué monto llega la VTV de Buenos Aires en noviembre 2025 y quiénes pueden evitar pagarla

Este trámite actualizó sus tarifas en el último mes. Jubilados y personas con discapacidad pueden gestionarla gratis o con descuento.

  • La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria y su costo volvió a actualizarse en la Provincia de Buenos Aires.
  • Desde septiembre de 2025 rige un incremento del 25,5% en las tarifas para autos, motos y remolques.
  • Algunos grupos, como jubilados o personas con discapacidad, pueden tramitar la exención total del pago.
  • Circular sin el comprobante vigente puede generar multas o la retención del vehículo.

La Verificación Técnica Vehicular es un requisito indispensable para circular por las rutas y calles de nuestro país. Este control tiene como fin garantizar que cada vehículo se encuentre en condiciones mecánicas y de seguridad adecuadas, reduciendo así el riesgo de accidentes y fallas durante la conducción.

Durante el trámite se revisan frenos, neumáticos, luces y el estado general del auto o moto, lo que permite detectar fallas antes de que se conviertan en un peligro. La VTV no solo es una obligación legal, sino también una herramienta de prevención clave para mantener la seguridad vial en todo el país.

En noviembre de 2025, el valor del trámite fue actualizado en la Provincia de Buenos Aires, mientras que se mantienen vigentes las exenciones para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, de acuerdo con las condiciones establecidas por las autoridades locales.

vtv-control_VIbBgaA.webp

Cuánto cuesta hacer la VTV en Buenos Aires en noviembre 2025

Desde septiembre, el costo de la VTV bonaerense presenta un aumento del 25,5% luego de varios meses de congelamiento. Las nuevas tarifas son las siguientes:

  • Autos de hasta 2500 kg: $79.640
  • Autos de más de 2500 kg: $143.353
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $47.784
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $71.676
  • Motos entre 50 cc y 200 cc: $31.856
  • Motos de entre 200 cc y 600 cc: $47.784
  • Motos de más de 600 cc: $63.712

Estos valores se aplican en las plantas habilitadas por el gobierno provincial y varían según el tipo y peso del vehículo. El turno debe solicitarse previamente en línea y al presentarse se requiere la cédula verde o azul, DNI y comprobante de pago.

Mecánico

Quiénes están exentos de pagar la VTV

Determinados grupos pueden acceder a la exención total del pago o a descuentos especiales:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos equivalentes a menos de un haber mínimo.
  • Personas con discapacidad titulares de vehículos, ya sean adaptados o no.
  • Familiares directos (padres, hijos, cónyuges o tutores) de personas con discapacidad que utilicen el vehículo registrado a su nombre.

Para acceder al beneficio, los solicitantes deben presentar la documentación que acredite su condición, como el recibo de haberes o el Certificado Único de Discapacidad (CUD). En el caso de las exenciones por discapacidad, el trámite también puede realizarse en línea adjuntando los comprobantes requeridos.