La actriz y funcionaria política Victoria Onetto visitó este sábado TVR, el ciclo que conducen Andrea Rincón y Juan Amorín en la pantalla de C5N, donde analizó las noticias de la última semana y se expresó ante el discurso violento del Gobierno sobre el cual "no hay que acostumbrarnos".
Tras uno de los informes de la semana, la actual subsecretaria de Políticas Culturales bonaerense recordó al papa Francisco quien "habló específicamente de la política y decía: 'Ojo con los políticos que cambian de camiseta y de color, porque en la política uno tiene convicciones, lealtad, yo nací peronista y voy a morir peronista. Entonces con personas como esas, ojo, hay que desconfiar, son peligrosas'".
En ese sentido, se refirió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sostuvo que su verdadera cara es "la que reprime a los jubilados los miércoles, la que impone la violencia, la que está en contra del pueblo, la que va en contra de las políticas en que creemos que tienen que ver con la justicia social, la soberanía política, la independencia económica".
"Ella promueve la violencia, un discurso de odio. Es muy peligroso porque tiene las fuerzas y da esa indicación. Casi se muere un periodista, Pablo Grillo. Lo que estamos viviendo es espeluznante", lamentó la artista recordada por papeles en éxitos televisivos como Muñeca Brava y El Sodero de mi Vida y que desde hace varios años comenzó a militar en el peronismo.
"(Bullrich) representa un modelo muy claro de país donde tiene que estar la mitad del pueblo afuera, sin poder llegar a fin de mes, sin poder comer, pagar las cuentas... El modelo que quieren impartir, desde la derecha o los libertarios, es un modelo que no cierra sin represión. Ella viene a consolidar la represión y la violencia al pueblo para hacer ese paquete que quieren imponer", continuó.
Además, aseguró que "estas políticas no se sostienen en el tiempo, es un relato mentiroso. Si creen que lo sostiene con violencia, están equivocados, no van a pasar".
"Como sociedad tenemos que pensar mucho en cómo se está impartiendo desde el lugar más alto, que es la Presidencia de la Nación, la violencia", señaló y reflexionó que "no tenemos que naturalizar esa violencia verbal, psicológica, una violencia en el lenguaje de un Presidente absolutamente maleducado, soez, vulgar".