Rating: cuántos puntos hizo el debate presidencial

El primer encuentro de los candidatos que competirán por la presidencia el próximo 22 de octubre fue transmitido en simultáneo por tres señales de aire en simultáneo.

Si bien la transmisión estuvo a cargo de la TV Pública, eltrece y América TV eligieron levantar su programación habitual para hacerle lugar al evento que se llevó a cabo en Santiago del Estero. Telefe y El Nueve, en cambio, mantuvieron su prime time y, en la competencia individual entre señales, se impuso el canal de las pelotas con Got Talent Argentina.

Durante la primera hora del evento, los tres canales lograron un importante rating de 12,6 puntos. Esta cifra demuestra una amplia diferencia en comparación con los dos únicos canales que no transmitieron el debate, los cuales solo alcanzaron 6,1 puntos en conjunto. Un poco más de una hora de transcurrido el debate, la TV Pública pasó a ser la primera emisora de aire en el rating de audiencia, con 5 puntos.

A las señales de aire también se sumaron las de cable, entre las cuales se impuso C5N con picos de 5,1 puntos, por encima de TN, con 4,9, La Nación+, 3,7, Crónica, 1,5 y América 24, 1,4. En el momento más álgido del debate, alrededor de las 22, C5N registró 5,2 puntos, vs. 4,3 puntos y 4,0 de sus dos mayores competidores.

Qué es la cuota de pantalla

La cuota de pantalla es un porcentaje estimado de hogares o espectadores que están mirando un programa de televisión. También es conocido como share.

Esta cifra surge de la multiplicación del alcance, que es la cantidad de hogares que reproducen un programa, por la fidelidad de la audiencia, es decir, el tiempo que invierten observando ese show.

La cuota total de audiencia se reparte entre todos los canales de televisión. Esta métrica es diferente, pero complementaria con el rating, que es el índice de la audiencia.

El rating mide específicamente el porcentaje de espectadores que tiene un programa en un día y horario puntual.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: