La emoción de Ricardo Darín por la nominación de "Argentina, 1985" a los Oscar

El actor, que interpreta en el film al fiscal Julio César Strassera, destacó que más allá de lo político, la obra fue valorada por su producción artística para ingresar a la categoría de Mejor Película Extranjera.

Si bien en un principio reconoció que no se había “subido mucho a la máquina de la ansiedad”, eso pasó a segundo plano cuando “nos prendimos a la TV a ver qué pasaba”. En su relato se notaba la alegría: “Es espectacular”.



El actor que interpreta al fiscal Julio Strassera, destacó del film que “lo que se valora mucho es el guion, la dirección y las actuaciones”. Sacando el foco de la trama que apunta a la política, Darín consideró que, por lo que pudo ver mientras acompañaban la divulgación del film, “mucha gente no dominaba el tema”. “Me parece que la película fue considerada en términos generales”, se sinceró en diálogo con Radio Con Vos.

“Es impresionante lo que genera esa película. Esa especie de subibaja emocional”, dijo el también protagonista del “Secreto de sus ojos”, entre otras películas, y no ahorró palabras en destacar al guion como “sólido y valiente porque asume las posibles controversias”. “No podés dejar de considerar que es justo volver a poner este tema sobre la mesa, pienses lo que pienses”, reflexionó el artista.

La entrega de los esperados premios será el próximo 12 de marzo. “Argentina, 1985” dirigida por Santiago Mitre, compite por el galardón junto a EO (Polonia), Sin novedad en el frente (Alemania), The Quiet Girl (Irlanda) y Close (Bélgica).

La repercusión de los protagonistas de “Argentina, 1985” tras la nominación a los Oscar 2023

Además de Darín, otros artistas que son parte de la película que va en busca de ser la tercera argentina en conseguir el oro en la premiación se expresaron en sus redes sociales para manifestar su felicidad.

En diálogo con C5N, el Santiago Armas Estevarena, joven actor que interpretó a Julián, el hijo varón del fiscal Julio Strassera (representado por Ricardo Darín), se mostró feliz: “Todavía no caigo de saber que soy parte de esto”.

El actor que ahora tiene 15 años reconoció que mucho no estaba enterado sobre la realidad de la historia porque en el colegio no llegó a estudiar el momento, pero sí que instruyó más por lo que le contaron sus familiares y, además, contó su abuela tiene una amiga desaparecida.

“ARGENTINA, 1985”, nominada a los PREMIOS OSCARS: entrevista a Santiago Armas Estevarena

El productor de la película, Axel Kuschevatzky, expresó su emoción a través de sus redes sociales: “Un sueño hecho realidad. Gracias a todos los que hicieron posible este viaje, desde los protagonistas de la historia real hasta el público que la eligió con tanto amor”, escribió acompañado por el corto video donde se anuncia la nominación.

https://twitter.com/AxelKuschevatzk/status/1617898907044040707

Por su parte, Pedro Osuna, autor de la música de la película argentina, el INCAA y hasta Ricardo “Chino” Darín, felicitaron a los protagonistas por la terna.

Argentina, 1985 - Chino Darin
Argentina, 1985 - INCAA
Argentina, 1985 - Pedro Osuna

DEJA TU COMENTARIO: