"Argentina, 1985" fue un verdadero éxito de taquilla en los cines y ahora va por el Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera. La película cuenta cómo se llevó a cabo el Juicio a las Juntas y la responsabilidad que tuvo cada uno de los personajes de la historia. Para eso, el director Santiago Mitre convocó a Ricardo Darín y Peter Lanzani para que interpreten a los principales.
Ricardo Darín interpreta a Julio Strassera, el fiscal que llevó adelante el juicio de las Juntas Militares. El cuál en un principio evita tomar el caso, pero es convocado y se hace cargo hasta el final.
Ricardo Darín habló sobre la emoción con la película "Argentina 1985"
Cuenta la historia sobre la década de 1980 y el juicio a los responsables de la dictadura cívico-militar argentina.
C5N
Peter Lanzani deslumbró al público internacional, por eso mismo fue preseleccionado para los Oscar. Interpreta a Luis Moreno Ocampo, el fiscal adjunto del juicio. Fue designado luego del fracaso en la búsqueda de Strassera.
Alejandra Flencher se pone en la piel de Silvia Strassera, que es basada en Marisa Strassera. Se trata de la esposa y madre de los hijos del fiscal. Aparece como su compañera y cuida a sus hijos en los momentos en los que reciben amenazas.
Una de las participaciones especiales es la de Norman Briski, quien interpreta al “Ruso”, es uno de los guías de Julio Strassera. Tiene un papel fundamental en la trama, pero no existió en la vida real.
Gina Mastronicola y Santiago Armas actúan de los hijos de Strassera. Quien toma más protagonismo es el hijo, que es el “espía” manda el padre para vigilar a su hermana ya que sale con un chico que sospechan que es un enviado para poder amenazar a la familia.
Carlos Portaluppi actúa de León Carlos Arslanián, el juez de la causa, acompañado de Brian Shiel interpreta a uno de los jueces Federico Corrales, Gabriel Fernández como Bruzzo, Alejo García Pintos es parte de la terna de jurados y Héctor Díaz interpreta a Basile.
Otro de los personajes que aparece es Bernado Neustadt interpretado por Pepe Aarias, quien entrevista al personaje de Peter Lanzani. Además, Laura Paredes hace de Adriana Calvocuenta en primera persona cómo parió a su hija Teresa con los ojos vendados y las manos atadas.
Jorge Gerschman actúa como uno de los abogados de los dictadores. Susana Pampín actúa como la madre de Luis Moreno Ocampo. En cuanto a los responsables como Armando Lambruschini es actuado por Jorge Varas y Roberto Eduardo Viola es interpretado por Hugo Balcone.
Jorge Rafael Videla es actuado por Marcelo Pozzi, Pietro Gian hace de Ramón Agosti y Massera es Pablo Burzstyn.
“Argentina, 1985” fue nominada a los Oscar 2023
"Argentina, 1985", la película de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Peter Lanzani que sigue la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo en el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, quedó formalmente nominada en la categoría de Mejor película internacional de la 95ta. edición de los premios Oscar.
La premiación se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en Los Ángeles, e irá así en busca de la tercera estatuilla de la Academia de Hollywood para el país.
El filme, que podría compartir el logro obtenido por "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009), disputará el galardón con "Sin novedad en el frente" (Alemania, de Edward Berger), "Cerca" (Bélgica, de Lukas Dhont), "EO" (Polonia, Jerzy Skolimowski) y "The Quiet Girl" (Irlanda, hablada en gaélico, de Colm Bairéad).