Como es de costumbre, Mirtha Legrand se hace eco de toda la realidad del país y esta vez no dejó de pasar la condena del empresario, Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual contra Julieta Prandi. En una nueva emisión de La Noche de Mirtha, la conductora se refirió al respecto y se solidarizó con la modelo.
En su programa de este sábado, La Chiqui, ya sentada en la mesa junto a sus invitados, Raúl Lavié, Jey Mammón, Rocío Marengo, Juan Gil Navarro y Silvia Fernández Barrio, le dedicó unos momentos para reflexionar sobre la condena y el calvario que atravesó la actriz.
“Pobrecita, todo lo que ha vivido”, expresó conmovida la histórica conductora y reveló que intentó convocar a Prandi para ser parte de su programa, pero esta rechazó la invitación. “La llamé para que viniera a mi programa y me dijo que no, por el momento no”, explicó y comentó: “Pero bueno, finalmente fue a otro programa de otro canal”.
Sin embargo, Mirtha se mostró empática hacia la actriz: “Le mandé un WhatsApp y me respondió. Es muy cariñosa ella, pero lo que ha sufrido, lo que ha pasado... es tremendo. 19 años es un montón”. De esta manera, Legrand se sumó a la lista de figuras públicas que manifestaron su apoyo a Julieta Prandi.
Embed - Mirtha se ESTREMECIÓ al hablar del CALVARIO de Julieta Prandi: "Es INCREÍBLE lo que ha VIVIDO"
Caso Julieta Prandi: la Justicia le negó la prisión domiciliaria a Claudio Contardi
Después de haber sido condenado a 19 años de prisión por el abuso sexual de Julieta Prandi, la Justicia rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por Claudio Contardi. La solicitud había sido presentada este jueves por su nuevo defensor, el abogado Fernando Sicilia.
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial resolvió no hacer lugar al hábeas corpus interpuesto, que buscaba su liberación inmediata. El Tribunal planteó que el reclamo debía tramitarse por las vías recursivas habituales y no mediante este mecanismo excepcional.
Sicilia fundamentó el hábeas corpus señalando que la detención de su cliente era “arbitraria e ilegal”, ya que la sentencia aún no estaba firme y no existía riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso. También destacó que Contardi asistió voluntariamente a la lectura del veredicto, que siempre se presentó ante la Justicia y que no representaba un peligro para la denunciante ni para su entorno.
La defensa expuso además la situación familiar del condenado: padre de tres hijos y de una bebé nacida el 19 de julio de 2025, cuya madre atraviesa un cuadro de depresión. En ese marco, pidió considerar la perspectiva de género y los derechos de niñas, niños y adolescentes al evaluar la medida.