El psicólogo Javier Pérez, más conocido como el "Dr. Chinaski", aseguró que "uno va al psicólogo para trabajar sobre los problemas". Tiene una fuerte presencia en las redes sociales y es el creador del podcast El consultorio del Dr Chinaski para la divulgación del psicoanálisis.
En el programa Right Now, en C5N, con la conducción de Julieta Camaño, el profesional rosarino definió sobre el método terapéutico: "El psicoanálisis no es para recuperar algo que se haya perdido, no le interesa el pasado, le interesa el porvenir. Sirve para trabajar la capacidad para amar", definió.
En este sentido, remarcó que "Freud (Sigmund) decía que era pasar de la repetición al recuerdo, es decir, al recuerdo no en el sentido de la memorización sino a la elaboración de un saber: repetir, recordar, reelaborar, sería el camino. Cuando uno ya no está en el recuerdo no hay repetición", remarcó.
"El que hace el trabajo arduo es el analizante y no el que analiza". "El que hace el trabajo arduo es el analizante y no el que analiza".
"Cuando uno aprende a amar en una familia, tiende a repetir como lo amaron. Por eso se dice que el psicoanálisis es para aprender a amar y a trabajar, no en el sentido burgués del trabajo esclavizante sino en poder poner el deseo del otro a trabajar y cifrarlo en moneda", argumentó.
En cuanto al trabajo profesional y sus colegas, advirtió que "en Argentina triunfó la política de la confusión, porque se hace negocio con el psicoanálisis, como hacen en EEUU". Aclaró que "se practica el psicoanálisis a la norteamericana pero con el lenguaje de Lacan porque "garpa" más".
Su vocación se remonta a su infancia: "Mi papá era comerciante, se dedicaba a los relojes, los arreglaba, también leía algunos libros de psicoanálisis y tenía un hermano psicoanalista, el tío Alberto. Hablaba de él y del análisis con cariños".
Entre sus presentaciones por el país, se destaca el show ¿Por qué Freud era peronista?, donde propone un acercamiento a la obra del padre del psicoanálisis desde una mirada actual, y en diálogo con la doctrina peronista y los hechos históricos.