Votó Maximiliano Bondarenko: "Si la Justicia determina que algún funcionario se equivocó de camino, lo tendrá que pagar"

El candidato por La Libertad Avanza en La Matanza afirmó que el Gobierno llega "bien" pese a las últimas semanas. A propósito de las presuntas coimas en ANDIS, se aferró a la doctrina de "el que las hace las paga".

Maximiliano Bondarenko, el candidato de La Libertad Avanza para la sección de La Matanza, habló tras emitir su voto en Lomas de Zamora. En medio de una semana agitada para el Gobierno, pidió castigos en caso de que algún funcionario de su espacio sea imputado por corrupción.

"Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción, está en todos lados. Vino a cambiar esto nuestro Presidente", afirmó ante los periodistas que lo esperaban en la puerta del colegio donde votó.

En continuidad de la doctrina libertaria de "el que las hace las paga", Bondarenko decidió no poner las manos en el fuego por ningún funcionario y, por el escándalo de las coimas en ANDIS, señaló: "Si la justicia determina que algún funcionario dentro de La Libertad Avanza que se equivocó de camino, lo tendrá que pagar".

"Todos los bonaerenses tenemos que celebrar un día como hoy. Se ve un día muy tranquilo por suerte, hay muchos autos así que la gente está yendo a votar. Es una decisión de la gente, no depende de nosotros lo que podamos hacer", dijo sobre la jornada electoral.

En cuanto a los resultados, evaluó que "depende de cómo se levante el vecino, qué percepción haya tenido. Espero que terminemos unas elecciones tranquilas, que disfrutemos de la fiesta que hace la gente. Contento porque fue mi escuela. Estoy feliz".

Votó José Luis Espert: "Llegamos bien para hoy, lo vamos a tomar con calma"

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, emitió su voto en la Provincia de Buenos Aires y habló sobre el impacto que produjeron las últimas semanas en el Gobierno y si existía la posibilidad de un debilitamiento del espacio de cara a los comicios.

“Llegamos bien. Vamos a ver qué pasa con el resultado, pero lo tomaremos con mucha calma”, acotó Espert con cierta mesura tras emitir su sufragio.

Como sucede cada elección, y al estar en veda, Espert evitó hablar de cuestiones políticas y se dedicó a enaltecer la fortaleza de la democracia: "Hoy sacaba la cuenta y hace 42 años recuperamos la democracia, hace 21 años tuvimos la primera votación y coincidió con la primera mía, que fue esa edad. Es un día muy especial para mí". Luego agregó: "Veo sana y fuerte la democracia, feliz de que sigamos votando y de que siga vigente".

En la misma línea, puntualizó que "la democracia está en deuda con la Argentina, al país no le ha ido bien porque viene en un deterioro importante y la demcracia no significó un cambio para los argentinos".

"Para que la democracia siga fuerte es importante que los ciudadanos que podemos votar, vayan. Felicito a todos los que votan. Y lo que no, que reflexionen", cerró.

TEMAS RELACIONADOS