Elecciones en PBA: la participación fue de las más bajas desde 1983, pero superó las proyecciones

Cerrados los comicios bonaerenses, la Junta Electoral confirmó que votó el 62% del padrón: aunque superó lo estimado, cerca de 5 millones de personas se ausentaron, marcando una de las concurrencias más bajas desde la vuelta a la democracia. También, es la primera vez que la Provincia desdobla sus elecciones.

Tras el cierre de los primeros comicios electorales bonaerenses, la Junta Electoral informó que la participación del padrón fue del 62%, en una de las concurrencias más bajas desde el regreso a la democracia en 1983 en unas elecciones provinciales en PBA. Aunque superó las proyecciones y el compromiso ciudadano fue mayor a lo esperado, cerca de 5 millones de personas se ausentaron.

Tras el último dato oficial de participación ciudadana durante la jornada, la provincia de Buenos Aires votó este domingo para elegir diputados, senadores, concejales y consejeros escolares con una participación mayor a la esperada. Fue la primera vez en la historia que PBA desdobla sus elecciones legislativas de las nacionales.

En un contexto electoral inédito, donde 10 provincias decidieron desdoblar las elecciones, el dato que se sostuvo a nivel nacional fue la baja participación electoral. Ninguna superó el 65%, un número clave que puede determinar un resultado amplio a favor del ganador.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/facucruz/status/1964812398507995454&partner=&hide_thread=false

Según el politólogo Facundo Cruz, la elección de este domingo en PBA "rompe un poquito (pero no tanto) la tendencia histórica en el distrito. Se ubica en valores de las Elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas -EPAOS 2021 (68,41%) y 2023 (66,40%)".

Además, agregó: "Con eso le alcanza para estar más arriba que el resto de las elecciones provinciales de este año. Promedio histórico ejecutivas = 79,01%. Promedio histórico legislativas = 77,46% (incluyendo 2025). Un distrito muy parejo sin importar el cargo".

La elección bonaerense, décima del año en el país, se dio en un contexto de baja concurrencia: el promedio nacional de participación fue del 58%, 19 puntos por debajo de la media histórica del 77% en elecciones de medio término. Formosa fue la provincia con mayor asistencia, con un 65,8%, aunque todavía por debajo de lo esperado.

La baja participación se había notado desde el inicio del calendario electoral, pero en la provincia de Buenos Aires se encendieron las alertas el 18 de mayo, cuando las elecciones porteñas registraron la asistencia más baja desde la vuelta de la democracia: apenas votó el 53% del padrón.