Una trabajadora del INTI advirtió que "no hay ninguna posibilidad que haya un trabajador ñoqui"

Tras la decisión de quitarle la autonomía al organismo, los científicos y profesionales expusieron la importancia de la tarea desarrollada: "Trabaja con el sector privado, es un aliado estratégico".

El Gobierno le quitó la autonomía al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y pasará a ser una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, según detalló en el decreto 426/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial

C5N recorrió la unidad 53 del organismo en la localidad bonaerense de Villa Martelli. Allí, la docente y científica Yamila Mathon describió la compleja situación que atraviesa el espacio debido a las políticas de ajuste del gobierno que encabeza Javier Milei.

"Quiero creer que el Presidente no conoce el INTI. Si ves el predio y conocés ejemplos, no hay ninguna posibilidad que en el INTI haya un trabajador ñoqui como se ha instalado. Se ficha al ingreso, cada centro tiene su control biométrico, nos presentamos cada mañana y nos vamos por allí para que nos contabilicen la cantidad de horas", explicó la docente en De Una.

INTI corte
Las protestas de los trabajadores del organismo en la General Paz.

Las protestas de los trabajadores del organismo en la General Paz.

En tal sentido, Mathon lamentó las determinaciones que tomó la gestión libertaria: "El INTI trabaja con el sector privado, es un aliado estratégico. Le marcamos el sendero, el camino de la seguridad, de la calidad, de hacer bien las cosas. (...) Sabiendo lo que hace el instituto sería muy perverso pensar que con el aporte que hace el INTI a la sociedad se tomen medidas como las que se están tomando".

Durante el diálogo con Luli Trujillo y Rubén Suárez, la científica expuso cómo se perdieron puestos laborales desde diciembre de 2023: "En el pasado hubo un ajuste. Cuando asumió Javier Milei éramos 3 mil trabajadores en todo el territorio nacional. Hay 700 trabajadores menos, se fueron con retiro voluntario o con renuncias, y los salarios que cobramos no se puede vivir de manera digna".

TEMAS RELACIONADOS