En medio de los nuevos guiños a Milei, Juntos por el Cambio cruzó fuerte a Macri: "Que se afilie a La Libertad Avanza". El expresidente pidió que la coalición "apoye cualquier decisión" si el candidato de La Libertad Avanza gana las elecciones, lo que despertó el descontento de la candidata a presidente Patricia Bullrich: "No es el momento para discutir esos temas".
Javier Milei - Mauricio Macri
Tras la visita del expresidente Mauricio Macri a la Universidad de Harvard, donde consideró que espera que Juntos por el Cambio gane las elecciones, pero en caso de hacerlo Javier Milei anticipó que lo apoyara. "Espero que nuestra coalición apoye cualquier decisión razonable de reforma en el Congreso", señaló.
A lo que la candidata a presidenta Patricia Bullrich cruzó al expresidente por sus dichos, durante una entrevista para la radio Urbana Play: "Estamos en el medio de una pelea electoral, no me parece que en este momento podamos discutir eso", sentenció.
Además, Bullrich señaló que "nuestra fortaleza en esta pelea electoral es nuestra capacidad parlamentaria" y, que discutirá con Mauricio Macri la definición que hizo frente al panorama electoral actual, "en un momento en el que nosotros estamos en una lucha diferente".
Patricia Bullrich cuestionó a Javier Milei y lo acusó de tener "inestabilidad emocional"
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuestionó a Javier Milei tras el primer debate presidencial y lo acusó de tener "inestabilidad emocional". Mediante una publicación en sus redes sociales consideró que esa condición del libertario genera "incertidumbre entre los argentinos", los cuales "necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro".
"Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo", comenzó el posteo de la exministra de Seguridad en Twitter.
Bullrich aseguró sentirse preocupada porque “con esa misma inestabilidad emocional que tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros", Milei "haya diseñado sus programas y propuestas”.
A su vez manifestó que “de esa inestabilidad surgen proyectos que dañan a los argentinos, o son lisa y llanamente insostenibles, como la dolarización, la libre portación de armas o la privatización de la educación pública”.