El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que "el Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero".
"Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno. A la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas", manifestó Guzmán en su cuenta de Twitter.
También recordó que el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos.
Guzmán asegura que el rechazo del Presupuesto "afecta las negociaciones" con el FMI
El economista afirmó que el rechazo del proyecto de Presupuesto 2022 por parte de la oposición "afecta las negociaciones" que el gobierno argentino está llevando a adelante con el FMI.
Al respecto, Guzmán expuso que "voltear" el presupuesto "significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI", con la cual se pretende "refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy 'volteó' el presupuesto".