Sesión especial: tras la renuncia de José Luis Espert a la Comisión de Presupuesto, que temas debatirá Diputados

La convocatoria se fijó para este miércoles 8 de octubre a partir de las 12, en la que se debatirá el Presupuesto 2026 y la ley que limita los DNU. Además, hay proyectos sobre pymes y la autonomía del ENARD.

La Cámara de Diputados fijó para este miércoles 8 de octubre a partir de las 12 una sesión especial. Uno de los principales temas para tratar era la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras su renuncia a su candidatura para renovar su banca en medio del escándalo por presuntos vínculos narco. aunque finalmente el legislador de adelantó y presentí su renuncia. Pero se debatirá el Presupuesto 2026, la ley que limita los DNU, proyectos sobre pymes y la autonomía del ENARD.

El pedido de convocatoria del bloque de Unión por la Patria, formalizado este viernes y acompañado por legisladores de distintas bancadas, incluye un temario amplio que anticipa un debate de alto voltaje político. En el centro de la agenda aparece la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite de los DNU y la delegación legislativa. La iniciativa busca recortar las facultades del Ejecutivo y reforzar la intervención del Congreso en la validación de estas normas.

Otro de los puntos destacados será la designación del Defensor de Niños. También se pondrá sobre la mesa el tratamiento del Presupuesto 2026, aunque no como debate de fondo sino como emplazamiento para acelerar la discusión en comisión.

Entre los emplazamientos para acelerar la discusión en comisión también se inscribe el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con el argumento de "incumplimiento de funciones".

Citacion a Sesion Especial 08 de octubre 2025_12.00hs

Guillermo Francos justificó la renuncia de José Luis Espert: "Se ve que reflexionó"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en medio del escándalo por presuntos vínculos narco. "Del sábado al domingo se ve que reflexionó", justificó, y atribuyó la polémica a "un error de comunicación". "Este episodio se había convertido en el centro de la campaña, era un daño enorme", sostuvo.

"Creo que la toma de decisión fue personal. El presidente Javier Milei lo sostuvo creyendo absolutamente en la inocencia de Espert en cualquier imputación, porque entendió que era una acción del kirchnerismo que trató de ensuciar la campaña como lo hizo en la provincia de Buenos Aires. Entonces no quiso dejarse correr por la oposición kirchnerista y lo sostuvo", explicó este lunes en diálogo con Radio Mitre.

"Del sábado al domingo se ve que Espert reflexionó sobre lo que estaba generando él con este episodio, que se había convertido en el centro de la campaña, entonces pensó que no podía continuar en esta senda y presentó la renuncia. Era un daño enorme", añadió.

El funcionario consideró que el legislador "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas, sospechas". "Creo que fue un error de comunicación, encima él es una persona muy vehemente. Se equivocó, no sé si habrá sido por temor a la exposición pública", subrayó.

Embed - GUILLERMO FRANCOS HABLÓ sobre la RENUNCIA de ESPERT
TEMAS RELACIONADOS