Las frases más destacadas de Sergio Massa en Duro de Domar

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria brindó este lunes una entrevista en el programa de Pablo Duggan y dejó infinidad de definiciones.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, llenó de definiciones la noche de lunes en Duro de Domar el programa que conduce Pablo Duggan por C5N.

  • La única fábrica de zapatillas Puma del mundo que no está en Alemania está en La Rioja, con Macri tenía 300 empleados y el ex ministro (Francisco) Cabrera les dijo que cierren, esto lo cuenta el gerente de Puma. Hoy tiene 1100 empleados-
  • Los 4 meses de negociaciones con el FMI fueron muy desgastantes. Nos quisieron arrinconar, querían que devaluáramos el 100 después el 60, porque uno de los nuestros anduvo boqueando que había que devaluar el 30 y hubo una corrida.

  • Nos volvieron a correr el arco en junio y nos dijeron "devalúen el 60". Y en julio les pagamos con el acuerdo con Qatar –que nadie vio venir porque asociaban a Qatar con Macri y Macri lo único que trajo de Qatar fue la publicidad en la camiseta de Boca.

  • Creo que el problema mas serio de credibilidad de Macri es que no hace autocritica. Hoy era un buen día para que dijera "no me dio la recaudación o no tuve el coraje, la verdad es que los estafé con mis promesas".

  • Ellos parten de la idea de que somos un país de mierda. Malena me dijo que no diga mas que me muero, Si yo pudiera volver a elegir donde nacer, elegiría la Argentina.porque es un país maravilloso que tiene alimentos,

    • Cuando veo que ellos plantean el arancelamiento de la Universidad, para el hijo de un laburante que tiene la oportunidad de llegar a la Universidad Púbica y superar la carrera de su papá, si le digo a ese papá que la universidad va costar tres millones es cambiarle la ecuación de la planificación familiar.
    • Se cansaron de decir que a la pobreza se la derrotaba con educación y quieren hacerla privada. Nosotros vamos a aumentar la inversión en educación, vamos a poner un incentivo para el presentismo de los docentes; si queremos defender al Estado, hay que tener a los pibes en las aulas, cuando el pibe está 80 días de paro, el pibe va a la escuela parroquial. vamos a proponer un piso de garanta salarial que tiene que poner el Estado. Y todo el mundo al aula, docentes y alumnos

    • Vamos a presentar el programa de seguridad y prevención, les vamos a dar a las provincias desde el Estado nacional el financiamiento para que tengan su propio sistema satelital, de cámaras, que a nosotros nos permitió bajar el 92% e delito en Tigre. Pero además hay que descentralizar las fiscalías, si el comisario se hace el boludio y no le toma la denuncia, el fiscal lo puede hacer si está cerca, si está en el territorio. Ahora, si está lejos, es como si estuviera ausente.

    • Otro tema importante es la lucha contra el crimen organizado: en América Latina , la dolarización en ese sentido lo muestra, porque es el vehículo que usó, todos toman de Bukele, el modelo de las cárceles, y eso, si, hay que construir, cárceles, hay que r a módulos de 250 detenidos y no de tres mil. Pero si la gendarmería y la prefectura no tienen equipamiento y salario como la gente tienen inexorablemente el peso del dinero o del crimen organizado como tentación. Tenemos que atacar el dinero del crimen organizado.

    • Es clave para eso que tengamos una agencia que haga solamente investigación del delito organizado y del dinero que mueve, Que se pueda cruzar la información de la CNV y de la UIF. Esto lo aprendí este año en el Ministerio de Economía. Como intendente bajé el delito desde la prevención, pero hay que atacar a esos señores que van con gemelitos a los grandes cocteles y lo que hacen es lavar el dinero del narcotráfico.
    • Tenemos que ir a un gobierno de Unidad Nacional, y cuando se habla de unidad todos lo asocian a la política. Esto va mas allá: es la industria nacional representada en el directorio del BCRA que hoy no hay. Aquellos que tienen visión nacional, fortalecerlos. No a un empresarios, fortalecer a un proyecto de pais.
    • El NOA tiene una oportunidad de reabrazar a los que en algún momento se fueron a trabajar a otro lado, pero necesita que el gobierno genere infraestructura: estamos con el proyecto el Corredor Ferroviario Bioceánico. Los que dicen que el Estado no debe invertir, o como decían que el NOA es inviable, no sienten esta necesidad.
    • Cuando terminamos de saludar en la plaza, junté al equipo y les pedí quiero algún proyecto de monotributo y autónomos para la semana que viene, tener alguna formula para evaluar. Les dije: "procedan”
    • El acuerdo con el FMI es un cepo que nos obligó a devaluar un 20% tuvimos que tomar medidas para compensar ese daño. Dijimos que esa devaluación iba a tener impacto en la inflación. El acuerdo así concebido es inflacionario.
    • El IVA es regresivo. Cuando una beneficiaria de un programa social compra un alimento y paga el 21% esta pagando mucho mas de su ingreso proporcionalmente que un director de una compañía que paga menos con su tarjeta y tiene beneficios.

    DEJA TU COMENTARIO: