El Gobierno derogó quince programas y subprogramas de vivienda del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas, que se suman al cierre del emblemático Plan Procrear.
A casi un año de la derogación del Procrear, el Ejecutivo dio de baja los planes de los exministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Obras Públicas. Además, se trasladó la carga financiera a municipios y provincias sobre los trabajos ya en curso.
El Gobierno derogó quince programas y subprogramas de vivienda del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas, que se suman al cierre del emblemático Plan Procrear.
La medida se oficializó mediante la Resolución 1199/25 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Luis Caputo.
El texto sostiene que estos programas no cumplían con los "criterios de eficiencia necesarios" en el contexto actual y centraliza la gestión y el seguimiento de los convenios de obra pública en curso bajo la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, facultándola para dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias.
Por otra parte, la misma resolución determina cambios en la responsabilidad financiera para provincias y municipios. Se desliga de la carga financiera y la traslada a los gobiernos provinciales y municipales para la finalización de obras en curso, con mecanismos de compensación y recuperación de fondos.
"Si la Provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Municipio y/u otro Ente Ejecutor asume el financiamiento de la obra, deberá implementar el sistema de recupero de los fondos que corresponda", define la norma, y añade una serie de condiciones sobre las cuotas a cobrar. También advierte que "si el ente ejecutor no acepta o no puede continuar la obra asumiendo el financiamiento sin asistencia del Sector Público Nacional, la decisión de continuar con el convenio debe ser restrictiva y fundada".
"Esta obra pública nunca debería haber estado en el gobierno nacional (¡si son obras municipales!), y si estuvieron allí, fue porque como con todo en el kirchnerismo, se usaron como un gran cover para una corrupción que habían hecho endémica. Por eso decirle fin al kirchnerismo es decirle fin a la corrupción. Por eso decimos kirchnerismo nunca más", expresó en su cuenta de X el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.