El presidente Javier Milei aseguró durante una entrevista que la inflación de diciembre "osciló entre el 50 y 54%" y a partir de allí se encendió la polémica, ya que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) había informado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en un 25,5% durante el último mes de 2023.
"Durante el gobierno de Alberto Fernández se acumuló 1.000% de inflación, los salarios estaban debajo de los 300 dólares y había una brecha cambiaria del 200%. No solo eso, sino que además que el Banco Central estaba sin reservas", expuso el mandatario en una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot.
En la charla con la ex-CNN, Milei remarcó el proceso inflacionario que atraviesa el país y allí brindó un dato que lejos está de lo informado por el Indec: "La inflación venía viajando a una velocidad que podía derivar en una hiperinflación del 15.000% anual. Cosa que cuando lo señalé parecía algo alocado. Sin embargo, cuando uno mira los números de diciembre, con una inflación que osciló entre el 50 y el 54%, uno se da cuenta que ese 15.000% era posible si no era porque nosotros modificábamos drásticamente la política monetaria y fiscal".
Las palabras del jefe de Estado fueron analizadas en Argenzuela y el periodista Diego Brancatelli manifestó su sorpresa por la situación: "¡Acaba de decir que la inflación de diciembre no fue del 25% Se está sincerando, en un acto reflejo. Además metió una cantidad de números que son falsos".
La entrevista completa de Javier Milei
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/patriciajaniot/status/1749990380605456439?t=T_JgtD1WSa2lekMlWhvwoQ&s=08&partner=&hide_thread=false