El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presentó un proyecto para reformar la ley de Auditoría. La iniciativa busca ampliar a cuatro la cantidad de auditores que designe Diputados para otorgar un lugar al oficialismo y reduce a 2 los miembros que debe designar el Senado.
La presentación del proyecto se produce en un contexto en el que la Auditoría se encuentra paralizada, ya que quedó solo su presidente Juan Manuel Olmos, debido a la falta de acuerdo de Diputados y del Senado para designar a los seis auditores que deben reemplazar a los funcionarios que terminaron su mandato.
La iniciativa busca reglamentar el artículo 85 de la Constitución que le otorgó rango constitucional a la AGN y amplía los organismos públicos y propone que se suscriban acuerdos para auditar a las Universidades, al ARCA y al Poder Judicial.
Además establece que el presidente de la AGN será designado por quien preside el Senado a propuesta del bloque más numeroso, en sintonía con el artículo 85 de la Constitución Nacional y fija los plazos que tendrá la Auditoría para analizar las cuentas públicas.
El punto que genera más controversia entre diputados y el Senado es que en el proyecto proponen que Diputados tenga cuatro representantes y el Senado dos, lo cual generará un rechazo de la cámara alta. En la actualidad, cada cámara tiene que nombrar a tres auditores auxiliares, en base a la representación que tiene cada fuerza política.
Se trata de lugares muy codiciados por todas las fuerzas políticas, ya que desde la AGN se deben controlar los gastos del Estado Nacional y ahora también se busca auditar a la justicia.
Además de Menem, el proyecto lleva la firma del presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, junto a Nicolás Mayoraz, Bertie Benegas Lynch, Nadia Márquez y Santiago Santuario.