Masiva marcha de la CGT por el Día del Trabajador en el microcentro porteño

Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central obrera inició la movilización a las 15 hacia el Monumento al Trabajo en avenida Paseo Colón. El Ministerio de Seguridad aplicó el protocolo antipiquetes. La marcha también se replicó en las provincias.

La Confederación General de los Trabajadores (CGT) llevó adelante este miércoles por la tarde una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las "políticas de exclusión y ajuste" del gobierno de Javier Milei, en la antesala del feriado nacional del 1° de mayo.

Las columnas se concentraron en el centro porteño en medio de un fuerte operativo de seguridad ya que el Ministerio de Seguridad decidió aplicar el 'protocolo antipiquetes' planteado por la ministra Patricia Bullrich.

Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central obrera inició la concentración en la intersección de Independencia y Perú para luego marchar hacia el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.

"Vemos a dirigentes históricos de la CGT, están tratando de conformar un cordón con los trabajadores y en minutos van a hablar al dar una conferencia de prensa", señaló el periodista de C5N Adrián Salonia presente en la marcha.

Por su parte, el sindicalista Hugo Moyano señaló que "está movilización demuestra la disconformidad que hay en el pueblo trabajador y es una muestra clara de que las cosas no están yendo bien por más que quiera el Gobierno mentirnos diciendo cosas que no son ciertas".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cgtoficialok/status/1915439982753268125&partner=&hide_thread=false

La conducciones de las centrales CGT y CTA advirtieron el miércoles en el Congreso que los proyectos para eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios buscan "cercenar" la acción sindical, y se quejaron además de que no los convoquen para resolver los problemas del empleo.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, expusieron en la Comisión de Legislación del Trabajo. Ese grupo parlamentario, que preside Martín Tetaz (UCR), debatió por tercera vez los proyectos que proponen eliminar el aporte solidario que hacen los trabajadores y empresarios a los sindicatos.

Después del paro general del 10 de abril, la relación entre la CGT y el Gobierno volvió a tensarse. Durante la última huelga, Daer criticó la "campaña publicitaria" que había montado el Gobierno nacional en contra del paro y aseguró que se trató de un "mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia".

Marcha de la CGT: mapa de cortes

  • Desde las 10 de la mañana, los trabajadores de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación se concentrarán en el Palacio de Justicia (Talcahuano 550)
  • A las 15 será la concentración principal desde Av. Independencia y Perú. Tras una oración por el papa Francisco, se marchará hacia Monumento Canto al Trabajo, en Paseo Colón al 800
  • El primer tapón estará a cargo de UPCN, desde la cabecera hasta la intersección con Bernardo de Irigoyen.
  • El segundo, por Bernardo de Irigoyen hacia el sur (en dirección hacia Constitución), y será ocupado por UTEP, que comenzará a marchar luego de que pase el último gremio de la Confederación.
  • El tercer tapón lo realizará SMATA, ubicado sobre Bernardo de Irigoyen en dirección hacia el Obelisco.
  • En Lima e Independencia (lado sur). Aquí concentrarán *OSN y Sanidad.
  • En Lima e Independencia (lado Obelisco) concentrará Luz y fuerza.
  • Desde Lima e Independencia hacia Entre Ríos estarán UOCRA y Camioneros.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RedGremial/status/1917218373789770017&partner=&hide_thread=false

El comunicado de la CGT en la previa de la marcha

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cgtoficialok/status/1917606214814556416&partner=&hide_thread=false

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: