En un Congreso vallado, las fuerzas policiales aplicaron el protocolo antipiquetes ante una nueva marcha de los jubilados

Cientos de efectivos de la fuerza avanzaron contra las personas que se concentraron en los alrededores del Palacio Legislativo en reclamo de mejoras en los haberes jubilatorios y el brutal ajuste del Gobierno.

Cientos de efectivos de las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes este miércoles frente al reclamo de los jubilados en una nueva marcha en el Congreso de la Nación, impidiendo así la llegada al edificio legislativo de los manifestantes que pedían mejoras en los haberes jubilatorios y en contra del brutal ajuste del Gobierno de Javier Milei.

"Esto no tendría que pasar, me da vergüenza, no tendría que existir. Qué figura damos al mundo. Gano $450.000, qué podes hacer con esa plata. La luz en diciembre $10.000, en enero $20.000, en febrero $30.000, en marzo $60.000. Así no se puede", expresó uno de los pensionados, que cada miércoles dice presente en la ya tradicional marcha contra el ajuste.

"La remo, tengo mi señora que cobra la mínima. No queda otra. No hay salidas, ni champagne, ni nada. Si en Argentina no gobierna un peronista no gobierna nadie", concluyó el jubilado en la esquina de Av Callao y Rivadavia.

Se trata de una represión que sufren los jubilados en las ya habituales marchas que se llevan a cabo los alrededores del Palacio Legislativo donde cada miércoles se manifiestan.

En esta oportunidad, el número de personas no llegó al centenar, mucho menor a la cantidad de efectivos de seguridad que custodian el Congreso de la Nación. A pesar de ello, el reclamo se mantuvo y hubo cantos de reclamos y repudio al operativo de seguridad.

jubilados marcha

El ajuste sobre los medicamentos golpea a los jubilados: "Hace seis meses que no los puedo comprar"

Mayo se viene con nuevos aumentos y, son los jubilados son quienes más sienten el golpe del martillo. Más allá de los alimentos, el impacto mayor está en los medicamentos, que sufrieron incrementos y muchos ya no son cubiertos por PAMI.

La dueña de una farmacia de Villa Crespo contó que, hoy en día, los medicamentos están "en un precio altísimo". "Los jubilados cobrando $290.000 no pueden comprar nada", aseveró.

Claudio Cardozo, para La Mañana en C5N, continuó su charla con la farmacéutica, quien informó que "PAMI bajó la cobertura. Hoy quienes tenían el 100%, ya no lo tienen. Por ejemplo, ya no cubren las tiras reactivas para diabéticos. Quienes tenían el 80%, ahora el 40%".

La mujer también cargó contra los oligopolios de muchos laboratorios porque solo obligan a comprar por marca. "Quizá tienen varias recetas, pero se llevan uno solo porque no se pueden comprar, te dicen 'cuando venga mi hijo o hija compro, otra receta. Lo más gracioso de eso es que la gente de clase media que ayuda a los hijos, a veces ni tiene trabajo".

Luego fue una jubilada quien contó su situación personal y admitió que "hace seis meses que no puedo comprar mis medicamentos. Tengo aumento de alquiler cada tres meses y vivo sola, soy sola".

"El otro día vine a comprar a la farmacia varios medicamentos y tuve que dejarlos todos porque no me alcanzaba. Tengo para la presión, para los dolores, clonazepam... No me alcanza. Es una vergüenza, tengo 79 años y me pago todos los gastos sola", lamentó la mujer.

La jubilada cerró: "El presidente tiene que poner la mira en los viejos. ¿Cómo es esto? No me ayuda nadie, como una vez por día. Si ceno no almuerzo porque no tengo el dinero para cubrir las dos comidas".

DEJA TU COMENTARIO: