Leandro Santoro encabeza la última encuesta en la Ciudad a días de las elecciones legislativas

El candidato de Es Ahora Buenos Aires reúne el mayor porcentaje de intención de votos. Manuel Adorni y Silvia Lospennato, disputan el segundo en medio de la batalla discursiva desatada entre el PRO y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado.

La última encuesta electoral realizada en CABA tiene a Leandro Santoro como el candidato con más intención de voto, seguido de Manuel Adorni y Silvia Lospennato, quienes disputan la segunda ubicación en medio de los dardos cruzados entre el PRO y La Libertad Avanza tras la caída de Ficha Limpia en el Senado.

Un reciente estudio de Proyección, realizado del 30 de abril a 5 de mayo, tiene al candidato de Es Ahora Buenos Aires ganando la elección con el 24,6%, seguido del vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza (22,8%). Mientras que la primera candidata del partido amarillo aparece tercera con 19,7%.

Más lejos, se ubicaría Horacio Rodríguez Larreta, con Volvamos Buenos Aires, que obtendría el 6,1% de los votos; Ramiro Marra, por la UCeDe (4,1%); Vanina Biasi, por el Frente de Izquierda (2,4%); Paula Oliveto, por Coalición Cívica (2,3%) y la postulante radical de Evolución, Lucille Levy (2%).

Encuestas CABA.JPG

Para ingresar a la Legislatura porteña, es necesario que el candidato obtenga al menos un 3% del padrón electoral.

Lo curioso del estudio radica en que al momento de consultar a los votantes porteños sobre ¿A qué espacio estaría más dispuesto a elegir? los resultados ubican a La Libertad Avanza (27,6%) por arriba de Unión por la Patria (25,9%) y el PRO (23,5%), Izquierda (4%) y radicalismo (3,6%).

El estudio completo

PROYECCION - Estudio Opinion CABA - (Mayo).pdf

Elecciones en Caba: qué se elige

En la Ciudad se eligen 30 Legisladores/as para un mandato de 4 años, en representación de los porteños. Así, se renovará la mitad de la Legislatura. Además, en la Comuna 5 se realizará una consulta popular sobre la adopción del nombre “Almagro-Boedo”, cuya participación no resulta obligatoria.

DEJA TU COMENTARIO: