Los cinco candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 22 de octubre participaron del primer debate obligatorio, en Santiago del Estero, donde expusieron sus propuestas de cara a las elecciones 2023.
Los postulantes a la presidencia en las elecciones 2023, expusieron este domingo en el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que oficiará como anfitriona.
Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) se midieron de cara a las elecciones de 22 de octubre.
El debate tuvo como moderadores a los periodistas Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo. El segundo será el domingo 8 del mismo mes y se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad.
Las principales definiciones de los 5 candidatos
Sergio Massa
- "Pido disculpas por los errores de este gobierno que lastimaron a la gente".
- "Me tocó a mí devolver el 13 por ciento a los jubilados que ella (Bullrich) les descontó".
- "La educación pública y gratuita es el mejor remedio contra la pobreza".
- "Vengo a plantear un modelo de desarrollo para crecer definitivamente como país".
- "Heredamos un acuerdo criminal con el FMI, que es inflacionario".
- "A la urna no vayas con bronca ni con odio, sino con esperanza".
Miriam Bregman
- "Milei es un gatito mimoso del poder económico".
- "Llegamos al 60% de pobreza infantil por las recetas del FMI".
- "Se firmó atado al acuerdo del año que viene con el FMI".
- "Vos (Milei) defendes a un puñado de ricos".
- "Las protestas se dan cuando hay políticas que tienen consecuencias económicas".
- "Son 30.000 y fue un genocidio".
Patricia Bullrich
- "Vengo a terminar con la inflación".
- "Si escucha Sarmiento les pone 0 y los manda a marzo".
- "Andá (a Milei) con los vouchers a la Puna".
- "Que la tragedia sea reconocida por la dictadura y las organizaciones armadas".
- "El país necesita terminar de emitir de una vez y para siempre".
- "Nuestro gobierno no va a ser un gobierno de la ciudad de Buenos Aires".
Juan Schiaretti
- "La educación es la que hace libre a las personas y la que promueve la ascensión social".
- "Hay que garantizar la educación libre y gratuita".
- "Soy el único candidato que vive y trabaja en el interior".
- "Los derechos humanos son patrimonio de los argentinos".
- "No nos dejamos colonizar por el kirchnerismo y Macri no cumplió ni 20% de sus promesas".
- "Los dos últimos gobiernos destruyeron la economía".
Javier Milei
- "Se acabó la asistencia esclavizante, nosotros les vamos a enseñar a pescar".
- "¿Por qué no nos cuenta como va a evitar la hiperinflación?".
- "Hay que privatizar las nefastas empresas del Estado".
- "No hubo 30.000 desaparecidos sino 8.753" durante la dictadura".
- "Barrionuevo es casta y vos (Bullrich) sos más casta que él".
- "Pedí perdón (al papa Francisco) y lo volvería a hacer".