El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció la intención de convertir al plan Previaje en una política de Estado y que el objetivo es generar 250 mil puestos de trabajo en el sector. Además, durante el discurso inaugural de la Feria Internacional de Turismo de América Latina marcó la necesidad del Gobierno de cuidar los dólares y las reservas del país para lograr un crecimiento sostenido.
Lammens anunció que se trabajará con todos los gobernadores y las cámaras de turismo provinciales para consensuar un proyecto de ley que constituya al Previaje como una política de Estado permanente para el desarrollo del sector. El plan ya quintuplicó los 10.000 millones de pesos facturados el año anterior y estimó que para fin de año llegará a los 60.000 millones de pesos en tickets ingresados.
"Si bien el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de divisas, también es verdad que para un país que tiene un problema de restricción interna". "Si bien el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de divisas, también es verdad que para un país que tiene un problema de restricción interna".
"Entiendo las preocupaciones de una parte del sector con lo que pasó con los pasajes en cuotas", expresó el ministro luego de que en el discurso previo Gustao Hani, presidente de la FIT 2021, de Faevyt y la CAM, reclamara "reglas claras" y previsibilidad en la toma de decisiones desde el Gobierno.
Lammens explicó que el Gobierno tiene "que cuidar los dólares, cuidar las reservas que tenemos, porque Argentina las necesita para tener un crecimiento sostenido, pero también entendemos que el turismo es una de las industrias que nos va a ayudar en ese crecimiento, en la generación de divisas".