Con el objetivo de insertar los productos en el mercado brasileño y contactar a potenciales inversores para la provincia y la región, La Rioja estuvo presente en Brasil en una nueva edición de la Feria de Alimentos y Bebidas más grande de América, donde participan 300 expositores de 16 países.
La nutrida delegación estuvo encabezada por el gobernador Ricardo Quintela. El stand riojano contó la presencia del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y el cónsul general argentino en San Pablo, Luis María Kreckler, entre otras autoridades.
La idea fue instalar paquetes de atractivos turísticos como lo es el vino y la aventura y, además, abrir el mercado en productos que no tienen tradición en la exportación a Brasil, como por ejemplo las comidas listas o la comercialización del ajo.
El mandatario riojano manifestó: "Para nosotros fue un placer haber participado de la feria en Brasil, donde además dimos a conocer la oferta turística de la provincia, por eso estuvimos hablando sobre la posibilidad de poner en marcha un charter para que sea más ágil y que no solo los operadores turísticos, sino los empresarios de diversas actividades, tengan la posibilidad de conocer las potencialidades que tiene nuestra provincia".
Productos agrícolas en el mercado de Brasil
El gobernador Ricardo Quintela visitó el Centro de Distribución "Dos Cuñados", para conversar sobre la posibilidad de exportación de productos agrícolas riojanos. En este contexto, manifestó: “Hemos visitado este centro de distribución, el más importante que tiene este Estado, y nos hemos sorprendido por la cantidad y la calidad de frutas que viene a este lugar”.
la rioja quintela scioli brasil
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
De este modo, señaló: “Vemos la enorme posibilidad que tiene nuestra provincia de traer nuestras frutas, nuestras verduras, que generalmente salen al mercado con mucha anticipación por el clima que tenemos. Ellos han tomado nuestra propuesta, nos han hecho saber qué es lo que necesitan, y tenemos mucha esperanza y expectativa de poder también colocar en estos mercados nuestros productos”.
Por otro lado, Quintela también visitó en Campinhas la planta de la empresa china BYD Group, fabricante de buses eléctricos y módulos fotovoltaicos. En la ocasión, el mandatario provincial indicó que la empresa está interesada en radicarse en La Rioja.
"Visitamos a la fábrica BYD, es la empresa más grande de autos eléctricos, colectivos y baterías del mundo. Ellos se instalaron hace 5 años en Brasil para fabricar autobuses eléctricos y paneles solares. Ahora están analizando la ubicación de una nueva planta en América del sur y están interesados que la localización sea La Rioja, estamos analizando todas las alternativas posibles y brindando la información para que así sea porque se generarían muchos puestos de trabajo", concluyó.